一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

PORTADA
GENERALIDADES
Ubicación geográfica
División administrativa
Geografía y topografía
Recursos naturales
ETNIA, POBLACION Y RELIGION
VICISITUDES HISTORICAS
AUTONOMIA ETNICA REGIONAL
ECONOMIA
TRANSPORTE, CORREOS Y TELECOMUNICACIONES
TURISMO
CULTURA Y EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA, HIGIENE Y DEPORTES
VIDA DEL PUEBLO Y SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCION DEL MEDIOAMBIENTE
APENDICES
Enlaces
TIBET
Qinghai -Tíbet abierto en toda su línea
Camino a Tibet—Imágenes desde Interior
40o aniversario de la fundación de la Región Autónoma del Tíbet
Fotografías del Tibet en oto?o avanzado
Los Antílopes Tibetanos
Cordillera del Himalaya
2005

Geografía y topografía

Monta?as

La meseta del Tíbet está rodeada por las monta?as Kunlun y el ramal de las Tanggula al norte, por las Himalayas al sur, por las Kalakunlun al oeste y por las Hengduan al este, incluidas las monta?as Kangdese-Nyainqentanglha que atraviesan la región de este a oeste. La altura media sobre el nivel del mar de éstas supera 4.000 m, mientras que 50 picos tienen una altura superior a 7.000 m cada uno y 11 cimas llegan a más de 8.000 m de alto cada una.

Las monta?as de la meseta tibetana se dividen fundamentalmente en dos grupos: las que corren en sentido este-oeste y las que corren de sur a norte. A saber:

Montes Himalayas  Zigzagueando a través de la parte sur de la meseta del Tíbet, los Himalayas más altos y jóvenes se componen de muchas monta?as paralelas que se desplazan de este a oeste. La parte principal se encuentra en la frontera entre China y la India, y en la frontera entre China y Nepal, extendiéndose por unos 2.400 km con un ancho de 200 a 300 km. Las cumbres del lomo monta?oso principal se yerguen a un promedio de más de 6.200 m sobre el nivel del mar. El monte Qomolangma, a 8.844,43 m sobre el nivel del mar, se alza por encima de los picos a su alrededor en el sector medio de los Himalayas, en la frontera chino-nepalesa. En sus contornos hay 42 picos de más de 7.000 m cada uno y otros cuatro de más de 8.000 m de altura cada cual.

Monta?as Kunlun  Se desplazan de oeste a este en el borde noroeste de la meseta del Tíbet, con una altitud media de 5.500-6.000 m. Allí se concentran la nieve perpetua y los glaciares modernos. El pico Muztag, de 6.973 m de altura sobre el nivel del mar, es el más elevado en el área.

Monta?as Karakorum-Tanggula  El grueso de las monta?as Karakorum está en la frontera entre Xinjiang y Cachemira. Orientadas hacia el este, forman las monta?as Tanggula a 90° latitud este. El pico más alto, Geladandong, de 6.621 m, es el nacimiento del río Yangtsé, el primero de China.

Monta?as Kangdese-Nyainqentanglha Asentadas en el borde sur de la meseta del norte del Tíbet, sirve como frontera natural entre el norte, el sur y el sudeste de la región autónoma, y como línea divisoria principal de los ríos que fluyen hacia dentro y fuera de la región. Kangrinboqe, a 6.656 m sobre el nivel del mar, es el pico principal de las monta?as Kangdese; y Nyainqentanglha, de 7.162 m de altitud, lo es de las monta?as homónimas.

Monta?as Hengduan  Situadas en el sudeste del Tíbet, son una combinación de varias monta?as paralelas, que van de oeste a este, con valles de ríos profundos. Entre ellas figuran las monta?as Bexoi La, Taniantaweng y Markam. Midiendo en promedio una altitud de 4.000-5.000 m, son extensiones de las monta?as Nyainqentanglha y las monta?as Tanggula.


   Anterior   1   2  3   4   5   Próxima  




Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-88828000