一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 24. 07. 2025 | Editor: [A A A]

Brasil busca nuevos mercados para la carne bovina tras tarifa impuesta por Trump

Palabras clave: Brasil,Carne
Xinhua | 24. 07. 2025

RíO DE JANEIRO, 23 jul (Xinhua) -- Brasil, mayor exportador mundial de carne de res, conseguirá redireccionar las ventas que Estados Unidos dejará de importar en los próximos meses tras la imposición de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump, según afirmó a Xinhua Paulo Feldmann, profesor de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de S?o Paulo (FEA-USP).

El especialista consideró en una entrevista que, a pesar del fuerte impacto inicial, el país sudamericano tiene condiciones para redirigir los embarques a otros destinos, incluyendo el propio mercado interno, debido al bajo volumen relativo que tenía Estados Unidos en las exportaciones totales brasile?as.

"Apenas el dos por ciento de la carne que producimos tiene como destino el mercado estadounidense. Con tiempo, es posible diversificar destinos o incluso incrementar el consumo local, si mejora el poder adquisitivo del brasile?o", se?aló Feldmann.

Desde que Estados Unidos impuso un arancel adicional del 10 por ciento en abril, las exportaciones de carne bovina brasile?a al país norteamericano comenzaron a caer. En aquel mes se enviaron 47.800 toneladas, pero el volumen se redujo a 9.700 toneladas en lo que va de julio, según datos del sector.

A partir del 1o de agosto, entrará en vigor una sobretasa del 50 por ciento impuesta por la Administración Trump como parte de una escalada comercial que afecta diversos productos brasile?os.

Feldmann advirtió que, aunque la caída de ventas al segundo mayor comprador de la carne bovina brasile?a genera incertidumbre, la dinámica del sector ha demostrado capacidad de adaptación. "Hay plantas que ya han ajustado sus escalas de faena o han concedido vacaciones colectivas a sus empleados, lo cual demuestra que el mercado actúa con cautela, pero está preparado para reaccionar", explicó.

Un informe reciente del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), vinculado a la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la USP, respalda esa visión.

Aunque reconoce la caída en los envíos a Estados Unidos, el estudio subraya que las exportaciones totales de carne bovina brasile?a se mantuvieron robustas. Junio registró el segundo mejor desempe?o del a?o, impulsado principalmente por mayores embarques con incrementos hacia otros destinos incluyendo a China.

"La industria brasile?a de frigoríficos tiene margen para expandir sus ventas en otros mercados, aunque eso implique desafíos para adaptar los cortes a las preferencias de cada país", analizó Thiago Bernardino de Carvalho, investigador del Cepea.

En 2024, China fue el principal destino de la carne brasile?a, superando ampliamente a los demás países. Chile, por ejemplo, importó 39.600 toneladas, un crecimiento del 41,3 por ciento en comparación con el a?o anterior, según cifras de la Asociación Brasile?a de Frigoríficos (Abrafrigo).

Sin embargo, el profesor de la FEA-USP cree que la tendencia de largo plazo es de valorización. "La demanda mundial de proteína seguirá creciendo, y eso favorecerá al mercado brasile?o. Es probable que los precios suban en los próximos a?os, incluso por encima de los niveles actuales", dijo.

Feldmann también se?aló que la estructura productiva brasile?a tiene capacidad para responder rápidamente a cambios en la demanda externa. "Estamos hablando de una cadena consolidada, que tiene una logística eficiente y experiencia en adaptación. La diversificación de mercados es la mejor estrategia ante un escenario volátil como el actual", concluyó. Fin