一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

Portada Noticias Fotos Datos y Documentos Relacionadas Escríbanos 中文
Canciller espa?ol considera "en fase expansiva" relaciones bilaterales con China

Las relaciones entre Espa?a y China "se encuentran en una fase expansiva" gracias al establecimiento de la asociación estratégica integral entre los dos países, destacó el ministro de Asuntos Exteriores espa?ol, Miguel ángel Moratinos, en una entrevista por escrito concedida a Xinhua.

La visita de Estado de los Reyes de Espa?a "inaugura una nueva etapa y constituye una ocasión excelente para profundizar estas relaciones, fomentar el conocimiento mutuo y desarrollar nuevos ámbitos de interés común", comentó el canciller espa?ol.

Las relaciones bilaterales entre ambos países se han intensificado gracias a los intercambios de visitas de alto nivel. En julio de 2005 el jefe del gobierno espa?ol, José Luis Rodríguez Zapatero, visitó China, y el presidente chino, Hu Jintao, llevó a cabo la visita a Espa?a cuatro meses después, durante la cual se estableció la asociación estratégica integral entre ambos países.

Los Reyes de Espa?a Don Juan Carlos I y Do?a Sofía se encuentran en China realizando una visita de Estado entre los días 24 y 29 de junio y apoyarán con su presencia el A?o de Espa?a en China, producto de la visita a Espa?a del presidente chino Hu Jintao en 2005.

De acuerdo con Moratinos, el A?o de Espa?a en China tiene como objetivo dar a conocer al pueblo chino la realidad de la Espa?a moderna y plural, a través de intensificar los contactos de alto nivel y aumentar las actividades de promoción comercial para afianzar la presencia de las empresas espa?olas en el país asiático, además de llevar a cabo un ambicioso despliegue cultural.

Un proyecto integral que incluye encuentros empresariales y esfuerzos de promoción de inversión y turismo aparte de actividades culturales es uno de los caracteres que diferencian al A?o de Espa?a en China a otras iniciativas de este tipo organizadas por otros países, destacó Moratinos, quien puso de manifiesto el deseo de la parte espa?ola de "afianzar la posición de Espa?a en un país prioritario para nuestros intereses".

"El carácter prioritario que Espa?a otorga a sus relaciones económicas y comerciales con China se refleja en el Plan Integral de Desarrollo del Mercado con una fuerte movilización de recursos económicos y considerables esfuerzos para impulsar las relaciones comerciales, que han experimentado un incremento importante en los últimos a?os", se?aló.

"La incipiente presencia en China de grandes empresas espa?olas de la moda, las infraestructuras, las energías renovables, y los sectores financiero y de telecomunicaciones supone un paso en esta dirección", agregó el canciller espa?ol.

En este sentido, los Reyes de Espa?a asistirán ma?ana en la capital china a la Segunda Cumbre Empresarial Espa?a-China, cuya primera edición tuvo lugar en Madrid en noviembre de 2005, coincidiendo con la visita de Hu.

Asimismo, durante la visita de los Reyes, la empresa de telecomunicaciones espa?ola Telefónica y China Netcom firmarán cuatro acuerdos de colaboración. Además, se avanzará en el establecimiento en Beijing de un Centro Conjunto Hispano-Chino de Investigación de Energías Renovables y Cambio Climático, a?adió Moratinos.

De esta forma, a lo largo del A?o de Espa?a en China se prevén numerosas actividades de promoción económica y comercial a cargo tanto de instituciones públicas como de empresas espa?olas.

Sin embargo, ambos países aún están muy lejos del nivel de intercambios que correspondería a dos economías como la china y la espa?ola, la cuarta y la octava economías mundiales respectivamente, conforme al canciller espa?ol.

"En esa potenciación que pretendemos hay margen asimismo para equilibrar el importante déficit comercial existente, objetivo que consideramos también importante y para cuya consecución confiamos en la colaboración de las autoridades chinas", puntualizó.

En 2006 el volumen de comercio entre los dos países aumentó en un 37,7 por ciento hasta alcanzar los 14.492 millones de dólares USA, de los que 11.489 millones de dólares correspondía a las exportaciones chinas, según los datos del Ministerio de Comercio chino.

Los esfuerzos llevados a cabo durante el A?o de Espa?a en China son "a corto plazo" y "China, después de 2007, seguirá siendo un país prioritario para nuestros intereses después de 2007", por lo que el Gobierno espa?ol "continuará apoyando la difusión de la cultura y lengua espa?olas, promocionando las inversiones de nuestras empresas en China, y fomentando los recursos turísticos de nuestro país", entre otras acciones, recalcó.

Precisó que Espa?a es una gran potencia turística y China está llamada a ser un gran mercado tanto en el envío como en la recepción de turistas, por lo que "existe potencial para trabajar conjuntamente".

Además, de acuerdo con Moratinos, China ha confirmado su participación en la Exposición de Zaragoza 2008, ocasión que Shanghai, anfitriona de la Exposición Universal de 2010, podría aprovechar para la promoción del evento en China.??

(26/06/2007, Agencia de Xinhua)

 
De Tiziano a Goya - Grandes Maestros del Museo del Prado
La muestra, organizada con motivo de la celebración del "A?o de Espa?a en China", está formada por 51 obras procedentes de las colecciones de pintura del Museo Nacional del Prado.
27 junio-31 agosto, SEACEX ,
Museo Nacional del Prado,
Instituto Cervantes
National Art Museum of China (NAMOC), Beijing
· Cosmos Gaudí
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1973, China y Espa?a han fortalecido la cooperación y los intercambios amistosos en los campos de la política, la cultura, la ciencia, la tecnología, la economía y el comercio. Los Jefes de Estado y los dirigentes gubernamentales de ambos países se han visitado recíprocamente con frecuencia. Todos estos contactos amistosos han fomentado el establecimiento de diversos canales de consulta política, y han fortalecido el entendimiento mutuo y las relaciones cooperativas.
Viaje E-map
Hoteles Tasa de Cambio
Hora en el mundo Servicio Aéreo
Hospitales en Beijing
Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-88828000