Estados Unidos y China deben trabajar juntos para convertir al Diálogo Económico Estratégico bilateral en "un éxito" como un puente en las relaciones económicas bilaterales y en la solución de disputas comerciales, manifestó ayer el secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson.
Paulson hizo las declaraciones cuando se reunió con el presidente chino, Hu Jintao, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado. Paulson mencionó que trabajará estrechamente con la viceprimera ministra china Wu Yi para disminuir las diferencias y resolver los problemas en el comercio bilateral a través del mecanismo.
El Diálogo Económico Estratégico semestral entre Beijing y Washington, lanzado en 2006, es una plataforma para discutir asuntos a largo plazo, estratégicos y amplios en la relación comercial bilateral.
Paulson se?aló a Hu que el diálogo se encuentra "en una etapa clave de desarrollo" y que su éxito será benéfico para los intereses comunes de las dos naciones.
Los proyectos o programas resultado de las dos primeras rondas de diálogo deben ser "llevados a cabo completamente", urgió Hu, quien propuso que ambas partes presenten nuevas ideas y enfoques para cimentar la cooperación, enfrentarse a los desafíos y mejorar las relaciones comerciales, informó la cancillería china.
Las relaciones económicas bilaterales sanas y estables son benéficas para los intereses fundamentales de ambas naciones y pueblos y sirven a "una necesidad" de mantener un crecimiento estable de la economía mundial, indicó Hu.
La visita de Paulson, la segunda que hace este a?o desde una breve gira en marzo, es considerada ampliamente como una preparación para la tercera reunión del DEE en diciembre en Beijing. él viajó a China para discutir con los funcionarios chinos sobre asuntos apremiantes, tales como el desequilibrio comercial, el tipo de cambio de la moneda china, la seguridad alimentaria, la eficiencia energética y la protección medioambiental.
Justo días antes de su viaje, el Comité de Finanzas del Senado estadounidense aprobó abrumadoramente un proyecto de ley que permite al gobierno estadounidense usar una amplia gama de medidas para obligar a otros países a adoptar políticas monetarias más orientadas al mercado.
El proyecto de ley requiere que el Departamento del Tesoro identifique a países con monedas "fundamentalmente mal alineadas".
El Tesoro se rehusó a referirse a China como un manipulador monetario en su informe semestral al Congreso en junio.
Antes de concluir su visita de anoche, Paulson se reunió con los jefes del principal órgano de planificación económica del país, del banco central, del departamento de silvicultura, y de las comisiones reguladoras de banca y valores en Beijing,.
(02/08/2007, www.echojspodcast.com-Agencia de Xinhua)
|