一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

Brasil adapta técnica china para producir hongos comestibles

La Empresa Brasile?a de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa) presentó?ayer su adaptación a una técnica china que permite el cultivo de hongos comestibles y medicinales en condiciones más económicas y saludables que las normalmente utilizadas.

La tecnología, desarrollada por la división de Recursos Genéticos y Biotecnología de Embrapa, fue presentada?ayer en el primer día de la Sexta Feria de Calidad de Vida, que se extenderá hasta el próximo viernes en Brasilia.

La estatal brasile?a dedicada a investigaciones agropecuarias desarrolló el método a partir de la técnica china conocida como "Jun- Cao", que es capaz de aumentar la producción y al mismo tiempo reducir el costo de producción de hongos comestibles.

La técnica sustituye los medios de cultivo tradicionales, como los troncos de los árboles o el serrín, por un sustrato de grama enriquecido con otros nutrientes.

La adaptación brasile?a aprovecha residuos orgánicos y materiales simples para, acondicionados en sacos de plástico, generar el sustrato que sirve para cultivar los hongos.

"La técnica Jun-Cao permite que el cultivo de los hongos sea mucho más económico y ambientalmente más saludable, además de contribuir para ampliar los mercados consumidores", informó la Embrapa en un comunicado.

Las investigaciones sobre el asunto le permitieron a Embrapa contar con un Banco de Hongos para Uso Humano, que actualmente cuenta con 300 diferentes especies de interés alimenticio y medicinal, entre ellas las variedades más conocidas popularmente como el champi?ón, el shitake y el shimeji.

Según la Embrapa, los hongos alimenticios son ricos en nutrientes debido a la cantidad de proteínas que poseen, en porcentajes equivalentes a los de la carne y superiores a los de algunos vegetales y frutas ricos en vitaminas y carbohidratos.

Estos alimentos, además, tienen bajo contenido de grasas.

La estatal considera que, gracias a las potencialidades alimenticias y medicinales de los hongos, las técnicas para aumentar su producción y productividad pueden permitir generar empleo y renta en peque?as propiedades rurales.

(13/09/2007, Agencia de Xinhua)

Imprimir |
Recomiende el artículo
| Escríbanos