一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 23. 08. 2025 | Editor: [A A A]

Bolivia respalda mecanismo regional para salvar la Amazonía en Cumbre de Países Amazónicos

Palabras clave: Bolivia,OTCA,Mecanismo Regional
Xinhua | 23. 08. 2025

LA PAZ, 22 ago (Xinhua) -- Bolivia dio un espaldarazo decisivo a la creación de un mecanismo financiero estable para la protección de la Amazonía, durante la V Cumbre de Países Amazónicos celebrada este viernes en la capital colombiana de Bogotá.

"Bolivia apoya el establecimiento de un mecanismo financiero estable que capte y distribuya recursos de manera justa, priorizando proyectos comunitarios y acciones de conservación con beneficios reales para las poblaciones locales", declaró Arce en su intervención, difundida por medios estatales y replicada posteriormente en un resumen de su ponencia en sus redes sociales.

La propuesta se enmarca en los esfuerzos de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que busca articular políticas comunes ante una crisis ambiental sin precedentes. Dijo que la Amazonía enfrenta una triple amenaza: degradación de ecosistemas, pérdida acelerada de biodiversidad y creciente vulnerabilidad social de sus pueblos.

Arce advirtió que el deterioro del bioma amazónico representa un riesgo sistémico para el planeta. "Si este sistema de vida entra en estado crítico, será la se?al de que toda la Madre Tierra avanza hacia una muerte inevitable", afirmó.

Sin embargo, a?adió que todavía existe margen para revertir el curso si los países actúan de manera colectiva y superan la "diplomacia burocrática y procedimental que inmoviliza".

En ese sentido, respaldó también la creación de la Red Amazónica del Clima, una plataforma de coordinación que busca presentar una posición común en la próxima Conferencia de las Partes (COP30) sobre el Cambio Climático, prevista para celebrarase en Brasil en 2025.

Bolivia, que comparte más de 824.000 kilómetros cuadrados de territorio amazónico, insiste en proyectar la OTCA como un bloque político renovado y con mayor incidencia global.

El respaldo boliviano al mecanismo financiero fortalece las aspiraciones de la región de dotarse de un instrumento estable, que no dependa únicamente de financiamiento externo o de coyunturas políticas nacionales.

"El futuro de la Amazonía no es solo nuestro futuro, es el futuro de la humanidad y de la Madre Tierra", aseveró Arce, en un llamado a la acción regional que se suma al creciente consenso internacional sobre la urgencia de salvar la mayor selva tropical del planeta. Fin