一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 03. 09. 2025 | Editor: [A A A]

Concluye Campeonato Mundial de Tango en Argentina con consagración de binomio capitalino

Palabras clave: Argentina,Tango
Xinhua | 03. 09. 2025

BUENOS AIRES, 3 sep (Xinhua) -- Una pareja oriunda de la capital argentina, Buenos Aires, se adjudicó esta noche la victoria en la 22a edición del Campeonato Mundial de Tango en la versión escenario, categoría en la que la tradicional danza se convierte en un verdadero espectáculo visual por la puesta en escena a partir de virtuosas y acrobáticas coreografías.

El binomio integrado por Leandro Bojko y Micaela García se ubicó por delante de otras 19 parejas tras recibir el voto del público y de un jurado especializado.

La fiesta del tango se llevó a cabo en el emblemático Teatro Gran Rex, a metros del icónico Obelisco porte?o, con entradas agotadas.

Tras la consagración, la pareja bailó la reconocida canción "Kicho", del músico argentino Astor Piazzolla (1921-1992) ante más de 3.200 personas que se dieron cita en el teatro.

"Los mejores bailarines de tango del mundo son porte?os. Felicitaciones a Leandro Bojko y Micaela García, maravillosos campeones de tango escenario en el Mundial de Tango", dijo ante Xinhua la ministra de cultura de la capital, Gabriela Ricardes.

La funcionaria se?aló que la consagración del binomio capitalino representó "el broche final para una fiesta de dos semanas a pura música e identidad porte?a".

El podio fue completado además por Federico Ibá?ez y Nuria Laso en el segundo puesto, y Facundo Cabral y Mara Navarro en la tercera ubicación.

La versión escenario tuvo su final este martes, un día después de la final en la categoría pista, que se caracteriza por respetar el estilo popular y tradicional del tango, en la que triunfó la pareja integrada por Diego Ortega y Aldana Silveyra, de la ciudad de Colón, ubicada en la provincia de Buenos Aires (centro).

El Mundial de Tango se despide así hasta el a?o próximo, luego de dos semanas de propuestas culturales y competencias, lapso durante el cual se realizaron más de 500 actividades en más de 50 sedes repartidas a lo largo de la capital argentina, con la participación de unos 2.000 artistas.

El tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en septiembre de 2009 por un comité intergubernamental de la UNESCO reunido en Abu Dabi, Emiratos árabes Unidos, al aceptar una propuesta conjunta de Argentina y Uruguay. Fin