www.echojspodcast.com | 05. 09. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Trump pide a Corte Suprema que se pronuncie sobre legalidad de aranceles
NUEVA YORK, 4 sep (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la Corte Suprema estadounidense que revoque rápidamente la decisión de una corte inferior que consideró ilegales muchos de sus amplios aranceles.
La petición surgió después de que la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos determinara el viernes, por 7 votos a favor y 4 en contra, que Trump se extralimitó en su autoridad al aplicar aranceles a casi todos los socios comerciales a través de una ley de poderes económicos de emergencia, se?alando que su acción no entra en el marco del mandato presidencial y que la imposición de aranceles es "competencia fundamental del Congreso".
A principios de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional con sede en Nueva York declaró que los aranceles eran ilegales.
Documentos presentados por la administración Trump indican que "retrasar una decisión hasta junio de 2026 podría llevar a un escenario en el que se habrían recaudado entre 750.000 millones y un billón de dólares en aranceles, y su eliminación podría causar importantes trastornos".
"Lo que está en juego en este caso no podría ser superior", afirmó el fiscal general John Sauer en la presentación del miércoles por la noche.
Las empresas estadounidenses han pagado más de 210.000 millones de dólares hasta el 24 de agosto para cubrir los aranceles considerados ilegales por los tribunales estadounidenses. Si la Corte Suprema confirma la decisión, el Tesoro de Estados Unidos podría tener que "devolver" los ingresos arancelarios recaudados, informaron medios de comunicación locales.
Trump utilizó la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia para imponer elevados gravámenes a sus socios comerciales, declarando una emergencia nacional en abril y argumentando que el desequilibrio comercial había da?ado a la industria manufacturera nacional y representaba una amenaza para la seguridad nacional.
No obstante, la Corte de Apelaciones pausó la entrada en vigor de su veredicto hasta el 14 de octubre, otorgando a Trump tiempo para apelar ante la Corte Suprema. Fin