www.echojspodcast.com | 05. 09. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Comité ministerial árabe rechaza "medidas de Israel para aislar a Jerusalén"
EL CAIRO, 4 sep (Xinhua) -- Un comité ministerial árabe rechazó hoy en El Cairo "las medidas de Israel para aislar a Jerusalén" y enfatizó que "Israel no tiene soberanía sobre Jerusalén y sus sitios santos islámicos y cristianos".
El comité, encargado de la acción internacional para enfrentar las políticas y medidas israelíes ilegales en Jerusalén, emitió una declaración conjunta después de su 10a reunión realizada al margen de las 164a reunión regular del Consejo de la Liga árabe.
El comité, formado por la Liga árabe en 2021 y presidido por Jordania, incluye a Irak, Palestina, Argelia, Somalia, Arabia Saudí, Qatar, Egipto, Marruecos, Túnez y el secretario general de la Liga árabe.
En la declaración, el comité condenó la reciente aprobación por parte de Israel del plan para el asentamiento E1 y lo describió como un preludio "al cerco de la Ciudad Vieja y su aislamiento del entorno palestino".
La aprobación es un intento por "socavar el establecimiento de un Estado palestino y un ataque flagrante al derecho del pueblo palestino a encarnar su Estado independiente", indicó.
También condenó todas las medidas encaminadas a cambiar la composición demográfica y el carácter histórico y religioso de Jerusalén y se?aló que estas medidas van en contra del derecho internacional y de las resoluciones internacionales legítimas.
Además, criticó los intentos de Israel por "imponer hechos y prácticas encaminados a la división temporal y espacial" del complejo de la Mezquita de Al-Aqsa, y a limitar el libre acceso de los fieles musulmanes al complejo.
Israel ocupó Jerusalén Oriental y Cisjordania durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y desde entonces ha construido asentamientos en general considerados ilegales de conformidad con el derecho internacional. En los últimos a?os ha acelerado las actividades de construcción de asentamientos.
A fines de agosto, Israel aprobó la construcción de 3.401 unidades habitacionales en la zona E1, localizada al este de Jerusalén, que une el gran asentamiento de Maale Adumim con Jerusalén Oriental.
Se considera que la construcción de asentamientos en ese sitio separará efectivamente las partes norte y sur de Cisjordania, lo que eliminará la continuidad territorial palestina entre Jerusalén Oriental, Belén y Ramala, a la vez que crea un corredor continuo de población judía entre Jerusalén y Maale Adumim.
El complejo de la Mezquita de Al-Aqsa, localizado en Jerusalén Oriental, es administrado actualmente por el Ministerio de Awqaf y Asuntos Islámicos jordano, a través de su Departamento de Asuntos de Jerusalén Awqaf y Mezquita Al-Aqsa, pero está vigilado por la policía israelí.
De conformidad con el statu quo de mucho tiempo, los judíos pueden visitar el lugar, pero no rezar en él. Sin embargo, algunos israelíes de extrema derecha han desafiado cada vez más esta restricción y han rezado en el sitio en los últimos a?os. Fin