www.echojspodcast.com | 06. 09. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Boluarte afirma que "sólido" presupuesto para 2026 permitirá continuo crecimiento de Perú en la región
LIMA, 5 sep (Xinhua) -- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró este viernes que el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, presentado ante el Congreso, permitirá que el país sudamericano mantenga su crecimiento sostenido en la región.
"De esta manera, vamos a dejar el a?o 2026 con un presupuesto sólido para que el país siga creciendo y continúe siendo un ejemplo económico en América del Sur", enfatizó la mandataria desde el Palacio de Gobierno, al informar sobre la iniciativa llevada el jueves al Legislativo.
Sobre este presupuesto, la jefa de Estado detalló que asciende a más de 257.000 millones de soles (unos 72.000 millones de dólares), cifra 2,3 por ciento superior al monto aprobado para este 2025 y "el más conservador de los últimos 17 a?os".
Asimismo, destacó que más del 60 por ciento se ejecutará en los Gobiernos regionales y locales, lo que representa más de 93.000 millones de soles (unos 26.000 millones de dólares) destinados a inversiones descentralizadas, contemplando un aumento de 8,6 por ciento para los Gobiernos regionales y de 3 por ciento para los Gobiernos locales.
A?adió que los recursos estarán dirigidos a sectores estratégicos como educación, salud, transporte, seguridad y protección social, con el fin de mejorar la calidad de vida de los 34 millones de peruanos.
Boluarte descartó que exista riesgo de desequilibrio fiscal, al subrayar que su Gobierno ha preservado los fundamentos macroeconómicos, lo que ha sido reconocido por calificadoras internacionales y especialistas.
Ayer jueves, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sustentaron ante el Congreso los proyectos de ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para 2026.
Según explicaron, el presupuesto asciende específicamente a 257.562 millones de soles (unos 72.000 millones de dólares), lo que supone un incremento de 5.761 millones de soles (unos 1.622 millones de dólares) respecto al 2025.
"Este proyecto busca impulsar el desarrollo con justicia y bienestar, priorizando a los sectores más vulnerables", dijo Arana, tras asegurar que la economía peruana mantiene fortalezas en comparación con la región, gracias a un nivel de reservas internacionales equivalente al 27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y una baja inflación. Fin