www.echojspodcast.com | 06. 09. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Lula critica postura de EE. UU. sobre los aranceles y dice que Trump no quiere dialogar
RíO DE JANEIRO, 5 sep (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este viernes la postura del Gobierno de Estados Unidos y se?aló que no ha considerado necesario llamar a su homólogo Donald Trump para tratar la reciente decisión de Washington de imponer un arancel del 50 por ciento sobre productos brasile?os porque el mandatario estadounidense no quiere dialogar.
En una entrevista concedida a la cadena SBT, Lula afirmó que la medida tiene un carácter claramente político y no económico. "No, no pasó de la hora porque él no quiere conversar. Tengo al vicepresidente Geraldo Alckmin, al ministro de Hacienda Fernando Haddad y al canciller Mauro Vieira para dialogar. Pregunten si alguien tiene interlocutor con Estados Unidos: no lo hay. Los estadounidenses están teniendo un comportamiento político con relación a Brasil", declaró.
El mandatario brasile?o acusó directamente al Gobierno estadounidense de vincular las sanciones comerciales con el proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en el Supremo Tribunal Federal (STF). "Cada uno dice la suya en su propio patio. Que cuiden de su gallinero, porque del nuestro cuidamos nosotros", expresó.
Aun con las críticas, Lula reiteró que está dispuesto a negociar con Washington cuando haya disposición del lado estadounidense. "Si hay algo que aprendí en la vida fue a negociar, incluso con magnates. El día que Trump quiera negociar, tendrá a un metalúrgico preparado para negociar. El Lula paz y amor está de vuelta", sostuvo.
El presidente brasile?o advirtió que la política arancelaria de Estados Unidos también tendrá repercusiones negativas dentro del propio país norteamericano. "Si Estados Unidos cree que su presidente se volvió emperador y que puede dictar reglas al mundo, verán lo que puede pasar. Lo que ocurrirá en Estados Unidos es que su pueblo pagará más caro por los productos que compra de Brasil", alertó.
La administración Trump anunció en agosto un arancel adicional del 50 por ciento sobre bienes brasile?os, con algunas excepciones, y condicionó cualquier negociación a la suspensión del juicio contra Bolsonaro por su implicación en un intento de golpe de Estado en 2023. Tanto el Palacio del Planalto como el STF rechazaron de inmediato esa exigencia, al considerarla una injerencia en los asuntos internos del país.
Además de las tarifas, Washington aplicó sanciones unilaterales contra autoridades brasile?as, incluido el magistrado del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, a través de la Ley Magnitsky, que restringe operaciones financieras internacionales de personas y empresas se?aladas.
Lula destacó que Brasil no aceptará presiones externas y defendió la soberanía nacional frente a las medidas estadounidenses. "Brasil tiene instituciones sólidas y un pueblo que no se someterá a chantajes", concluyó. Fin