www.echojspodcast.com | 04. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Un museo neoyorquino muestra el pasado y el futuro de la Vía Láctea con una nueva exposición espacial
Jackie Faherty (2.a dcha.), conservadora de Encuentros en la Vía Láctea, interviene en una mesa redonda en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, Estados Unidos, el 3 de junio de 2025. Dicho museo va a poner en marcha un nuevo espectáculo espacial para presentar la historia del movimiento cósmico y su impacto en el sistema solar, ofreciendo un viaje a través de la historia y el futuro de la Vía Láctea. (Xinhua/Liu Yanan.)
El Museo Americano de Historia Natural de Nueva York ha puesto en marcha un nuevo espectáculo espacial para presentar la historia del movimiento cósmico y cómo afecta al sistema solar, ofreciendo un viaje a través de la historia y el futuro de la Vía Láctea.
La exposición, titulada ?Encuentros en la Vía Láctea?, se abrirá al público el 9 de junio. Se trata del séptimo espectáculo espacial del Planetario Hayden del museo, desarrollado por un equipo de astrónomos, expertos en visualización científica y artistas, y dise?ado para explorar los movimientos dinámicos del universo, trazando el pasado de la Vía Láctea a lo largo de miles de millones de a?os y proyectando su futuro a lo largo de millones más.
El espectáculo espacial se presenta en un teatro equipado con un sistema de proyección de alta resolución y sonido envolvente, que da al público la sensación de viajar por el espacio y experimentar la galaxia de cerca.
La muestra ha contado con el apoyo especial de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea, también llamada ?estudio de los mil millones de estrellas?, un proyecto destinado a cartografiar las posiciones, distancias y movimientos precisos de casi 2.000 millones de estrellas de la Vía Láctea, según Jackie Faherty, comisaria de la muestra.
?Gaia ha elaborado un mapa del que todos los humanos deberíamos sentirnos orgullosos?, declaró Faherty el martes en un acto previo para los medios de comunicación. ?Hemos cartografiado el cosmos, y la Vía Láctea es su estrella, como nunca antes habíamos podido hacerlo?, a?adió.
La enorme cantidad de datos detallados sobre el movimiento de las estrellas proporciona una experiencia visual sin parangón, que incluye algunas experiencias inéditas, como la primera visualización de la fusión dramática y en curso de la Vía Láctea con galaxias satélites más peque?as.
El equipo de producción empleó aproximadamente un a?o y medio en crear este espectáculo de 25 minutos. Según Vivian Trakinski, productora del espectáculo y directora de visualización científica del museo, se dedicaron seis meses principalmente a la búsqueda de conjuntos de datos, la elaboración de esquemas y métodos, la contratación de personal y el desarrollo de procesos técnicos, seguidos de un a?o o más de producción.
"Este espectáculo tiene más datos de simulación que nuestros espectáculos anteriores. Tenemos un nuevo sistema de sonido en la cúpula, compuesto por 34 altavoces, lo que ha supuesto una gran oportunidad para especializar el movimiento que presentamos en el espectáculo. En ese sentido, es mucho más rico y sofisticado. En definitiva, es una continuación de nuestra tradición, pero hay cosas que lo hacen único", declaró Trakinski a Xinhua.
Está previsto que el programa se proyecte en el museo durante unos tres a?os.
Faherty expresó su esperanza de que el espectáculo espacial, como introducción al globo terráqueo y al mapa del cosmos, lleve a la gente a explorar los datos disponibles para todos, hacer descubrimientos y salir con ganas de ser científicos.
Hasta la fecha, los espectáculos espaciales del museo han sido vistos por más de 15 millones de visitantes y se han distribuido a 160 instituciones de 40 países de todo el mundo, según un comunicado del Museo Americano de Historia Natural, que es una de las instituciones científicas y culturales más distinguidas del mundo, con más de 120 a?os de historia.
