www.echojspodcast.com | 07. 07. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
El Nuevo Banco de Desarrollo recibe a 2 miembros más
Colombia y Uzbekistán se han unido al Nuevo Banco de Desarrollo,ampliando el número de miembros de la entidad crediticia conocida comúnmente como el Banco BRICS, así lo anunció el sábado (hora de Brasil) en Río de Janeiro su presidenta, Dilma Rousseff, según la agencia de noticias Xinhua el domingo.
Un experto chino sostuvo que la expansión refleja el carácter inclusivo del ente multilateral, lo que aumentará su vitalidad e incentivará el desarrollo del Sur Global.
La noticia llegó durante una rueda de prensa celebrada tras la décima reunión del consejo de administración del banco. Este aprobó la adhesión de ambos países llevando la cifra a 11: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Bangladesh, Emiratos árabes Unidos, Egipto, Argelia, Colombia y Uzbekistán.
?Tenemos varios otros países en observación y revisión, y es posible que se unan en el futuro?, adelantó Rousseff, a?adiendo que las negociaciones son confidenciales de acuerdo con la decisión del consejo.
Apuntó que la misión de la entidad es servir al Sur Global, y que tiene como objetivo financiar la innovación, la ciencia y la tecnología a favor de los países BRICS y sus demandas en la Cuarta Revolución Industrial.
?La inclusión de más integrantes de diferentes regiones mejora la representación del banco, ya que el mismo aspira a convertirse en un proveedor líder de soluciones en infraestructura y desarrollo sostenible de las economías emergentes y países en desarrollo?, apuntó el domingo Song Wei, catedrático de la Facultad de Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.
Con el ingreso de más países, la plataforma será mayor, con más vitalidad y eficiencia, acotó, y a?adió que tendrá un significado pragmático a favor del crecimiento mutuo y el multilateralismo en un panorama internacional complejo y volátil.
Fundado en 2015 por los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el Nuevo Banco de Desarrollo es una institución multilateral de desarrollo cuyo fin es movilizar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países del mecanismo y otras economías emergentes y países en desarrollo, según su página web.
?A medida que el crecimiento económico mundial baja el ritmo, el proteccionismo asesta un duro golpe a los países en desarrollo. Los BRICS deben defender el ?espíritu BRICS? de apertura, inclusión y cooperación beneficiosa para todos, y reforzar la solidaridad y la colaboración con el fin de construir un sistema de gobernanza global justo y razonable, y abrazar una globalización económica inclusiva y de beneficio universal?, manifestó el ministro de Finanzas chino, Lan Foan, en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los BRICS el sábado en Río de Janeiro.
China está dispuesta a cooperar con todas las partes para profundizar la cooperación financiera y económica del mecanismo, propiciar el proceso de desarrollo sostenible y contribuir a lograr un desarrollo mundial ?más fuerte, verde y saludable?, afirmó Lan, según un comunicado publicado el domingo en la página web de la cartera.
Mencionó que China está dispuesta a colaborar con diversas partes para apoyar el avance de la entidad en su segunda década dorada y contribuir a que los países del Sur Global forjen un camino hacia la modernización.
Como país accionista y sede del banco, China cumple un rol trascendental en su seno en términos de intercambio de experiencias y apoyo en capital y tecnología, declaró el domingo Zhou Zhiwei, experto en estudios latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales, subrayando que el ente facilitará aún más la sinergia estratégica entre China y los países del Sur Global durante los siguientes 10 a?os.
China participa en la toma de decisiones a través de órganos de gobernanza como el consejo y la junta directiva, refuerza la comunicación y la coordinación con todos los miembros y la dirección, y colabora para convertirlo en una nueva institución de desarrollo del siglo XXI y en un portal clave de práctica del multilateralismo, indicó el sitio web de la cancillería china.
Desde su creación, la institución ha dado el visto bueno a más de 120 proyectos de inversión por un total de 40 000 millones de dólares en múltiples áreas vitales, como energía limpia y eficiencia energética, infraestructuras de transporte, protección del medio ambiente, suministro de agua y saneamiento, obras sociales y digitales, según datos del banco.
?De cara a la segunda década dorada de su desarrollo de alta calidad, la entidad tiene un papel más relevante en la satisfacción de las necesidades de desarrollo del Sur Global, por ejemplo, el avance en infraestructura, transición energética, cooperación en capacidad industrial e innovaciones científicas y tecnológicas, cruciales para las economías de mercado emergentes y los países en desarrollo?, destacó Zhou.
