www.echojspodcast.com | 09. 07. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
El favor de los espa?oles pasa de EE.UU. a China
Un instituto espa?ol publicó el lunes una encuesta que destaca el giro de perspectiva entre los espa?oles en medio de un mundo en transformación. Un aspecto llama especialmente la atención: la impresión favorable hacia Estados Unidos es ahora inferior a la de China. Un experto chino afirmó que el cambio de actitud obedece a la creciente inseguridad ante las políticas nacionalistas restrictivas de Washington a sus aliados. Por otro lado, la cooperación con China ofrece una oportunidad de colaboración genuina, equitativa y de mutuo beneficio.
Los resultados se publicaron en la 45.a edición del Barómetro del Real Instituto Elcano. Según el medio espa?ol La Razón, muestran que el apoyo a Estados Unidos en su disputa con China ha caído en picada, del 35 % al 11 %.
La mayoría de espa?oles cree que la actual tendencia de acercamiento de la UE a China no supone riesgo alguno. Sin embargo, más de un tercio sí ve un peligro en este enfoque, ya sea por temor a represalias de Estados Unidos o por una mayor dependencia de China.
Según el sondeo, los espa?oles se muestran menos amistosos con el país norteamericano en favor de China tras la llegada de Trump al poder. Además, el 61 % estima que su segundo mandato tendría una ?influencia negativa? en Espa?a, especialmente en relación con las tensiones comerciales.
La percepción de que Estados Unidos suponga una amenaza para el país ibérico ha aumentado al 19 %.
La estrecha postura nacionalista de Washington en las políticas económicas y de seguridad de Europa, junto con la presión a sus aliados para incrementar el gasto militar, ha creado una sensación de inseguridad en el ciudadano común, declaró Li Haidong, profesor de la Universidad de Relaciones Exteriores de China.
Sin embargo, el compromiso con China, por el contrario, enfatiza la verdadera igualdad y el beneficio mutuo, acotó Li, y a?adió que un intercambio más activo entre los pueblos sienta una buena base para las interacciones a nivel oficial. Asimismo, entre los países de la OTAN y los países europeos, Espa?a ha sabido manejar bien las cuestiones fundamentales y las líneas rojas de China. Por lo tanto, existe un ambiente muy sólido y favorable para el desarrollo de lazos de cooperación amistosa entre ambas partes.
Durante su visita a China en abril, el presidente del Gobierno espa?ol, Pedro Sánchez, apuntó que China es un socio importante de la UE y que Espa?a siempre ha apoyado el desarrollo estable de las relaciones bilaterales, reportó la agencia de noticias Xinhua.
Agregó que el bloque está comprometido con el comercio libre y abierto, defiende el multilateralismo y se opone a las subidas arancelarias unilaterales, ya que en una guerra comercial no hay ganadores.
Los espa?oles respaldan en gran medida la permanencia en la OTAN, con un 85 % a favor de la alianza. En cuanto a un mayor gasto en defensa, las opiniones están divididas: el 49 % está a favor, mientras que el 51 % lo rechaza. Sin embargo, gran parte cree que dicho gasto debería proceder de ?Europa? en su conjunto.
En junio, los miembros de la OTAN acordaron aumentar su objetivo en defensa al 5 % del PIB, tal y como lo solicitaba Estados Unidos, pero Espa?a dijo que no lo cumpliría pocos días antes de una cumbre en La Haya destinada a mostrar unidad, informó Reuters.
