www.echojspodcast.com | 21. 07. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Tres distritos de Foshan confirman 1.199 casos de chikungunya y movilizan a los residentes locales para la erradicación del mosquito
Varios distritos de Foshan, provincia de Guangdong, en el sur de China, actualizaron el sábado el número de casos de fiebre chikungunya. Sólo en el distrito de Shunde se habían registrado 1.161 casos leves confirmados hasta el viernes. Las autoridades locales de los distritos afectados iniciaron este fin de semana una movilización de residentes en todo el distrito para la erradicación intensiva de los hábitats de cría de mosquitos y de los ejemplares adultos.
La oficina de salud del distrito de Shunde, en Foshan, anunció el sábado en su cuenta oficial de WeChat que el distrito había notificado un total acumulado de 1.161 casos confirmados de fiebre chikungunya hasta el viernes, todos ellos leves.
El mismo día, la oficina de salud del distrito de Nanhai, en Foshan, también publicó cifras actualizadas, confirmando 16 casos leves de chikungunya hasta el viernes.
Además, el distrito de Chancheng informó de 22 casos leves confirmados hasta la misma fecha, según la cuenta oficial de WeChat de la oficina de salud del distrito.
Para contener el brote, los distritos de Shunde y Nanhai iniciaron una campa?a pública el sábado, recordando a los residentes locales la aparición de una epidemia, cuyo principal vector de transmisión es el Aedes albopictus, un tipo de mosquito, y advirtiendo de un continuo aumento del riesgo de infección individual.
Para evitar una mayor propagación de la epidemia, ambos distritos pidieron a todos los residentes que eliminaran los criaderos de mosquitos y exterminaran a los mosquitos adultos este fin de semana, según indicaban los anuncios.
El distrito de Shunde detectó un brote local de fiebre chikungunya, atribuido a un caso importado, durante un control realizado el 8 de julio, informó el martes la agencia de noticias Xinhua.
La fiebre chikungunya es una enfermedad causada por el virus chikungunya, que se transmite a los humanos a través de mosquitos infectados, y de la que se han registrado grandes brotes y casos esporádicos sobre todo en América, Asia y áfrica, y ocasionalmente brotes más peque?os en Europa, según el sitio web oficial de la Organización Mundial de la Salud en abril de 2025.
