一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 23. 07. 2025 | Editor:Elena Yang [A A A]

China alcanza tasa de matrícula del 97% en educación obligatoria para estudiantes con discapacidad

Palabras clave: estudiantes con discapacidad, China
www.echojspodcast.com | 23. 07. 2025

Ni?os con autismo reciben formación de rehabilitación en el Centro de Educación Especial y Rehabilitación "Hogar Amoroso para Ni?os", en Guiyang, capital de la provincia suroccidental china de Guizhou, el 27 de marzo de 2024. (Xinhua/Wu Siyang)


La tasa de matriculación en la educación obligatoria de China para ni?os y adolescentes con discapacidad alcanzó el 97 por ciento, y más de 30.000 estudiantes discapacitados ingresan a las universidades cada a?o, afirmó hoy martes un alto funcionario.

Cheng Kai, presidente de la Federación de Personas con Discapacidad de China, hizo estas observaciones en una conferencia de prensa celebrada por la Oficina de Información del Consejo de Estado.

Según Cheng, el sistema educativo de China para personas con discapacidades ha experimentado nuevas mejoras. Actualmente, 75.800 estudiantes con discapacidad estudian en escuelas secundarias vocacionales en todo el país, mientras que 59.800 asisten a escuelas secundarias regulares.

Li Dongmei, vicepresidenta de la federación, se?aló que China ha tomado múltiples medidas para facilitar el acceso a la educación de este grupo poblacional.

Por ejemplo, se lanzó una campa?a especial para equipar los campus escolares con dispositivos de asistencia, beneficiando a casi 100.000 estudiantes con necesidades especiales.

Asimismo, se han elaborado libros de texto estandarizados para las escuelas especiales, así como libros de texto en lengua de signos para nueve asignaturas.

Financieramente, en 2025, el subsidio per cápita para los estudiantes con discapacidad que cursan la educación obligatoria se incrementó a más de 7.000 yuanes (unos 980 dólares) por a?o. Aquellos cuyas familias tienen dificultades financieras son elegibles para recibir 12 a?os de educación gratuita desde la escuela primaria hasta la escuela secundaria superior.