www.echojspodcast.com | 30. 07. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Los esfuerzos ecologistas enriquecen la vida y el medio ambiente en Xizang
Para los habitantes de la región autónoma de Xizang, la actividad recreativa más común entre junio y septiembre es "experimentar lingka".
En el idioma de Xizang, lingka ha significado tradicionalmente jardín, pero ahora el término se refiere también a actividades en un jardín, parque u otro lugar al aire libre. Así que "experimentar lingka" se asemeja a hacer un picnic o una excursión, donde la gente pasa un día en la naturaleza, rodeada de monta?as y ríos, disfrutando de comida, bebida y juegos con amigos y familiares.
Dradul, residente en Lhasa, capital de Xizang, vivió una experiencia así a principios de mes con su mujer y unos amigos en la orilla sur del río Lhasa.
"Hay zonas designadas para disfrutar del lingka, donde no hace falta llevar nada y basta con pedir allí la comida que se necesite. Nosotros sólo llevamos algo de fruta, y luego cantamos canciones y jugamos a los dados juntos", cuenta Dradul.
Sin embargo, este hombre de 58 a?os recuerda que las cosas eran muy distintas cuando él era ni?o.
Entonces, Lhasa tenía pocos espacios verdes. A veces, Dradul y su familia llevaban platos caseros y se dirigían al parque Norbulingka, uno de los pocos lugares verdes de Lhasa en aquella época, donde los residentes podían sentarse en el césped y disfrutar del lingka. Otras veces, simplemente buscaban un lugar en un pantano o una zona arenosa y lo consideraban un día de excursión.
?Ahora la vegetación de Lhasa es mucho mejor, y las carreteras están bien desarrolladas?, afirma.
Este a?o se celebra el 60 aniversario de la fundación de la región autónoma de Xizang. En las últimas décadas, Xizang ha realizado numerosos esfuerzos de conservación y restauración ecológica, a?adiendo verdor y belleza a la meseta nevada. Lhasa es un vivo reflejo de tales esfuerzos.
En 2021, Lhasa puso en marcha un nuevo proyecto de reverdecimiento de las monta?as al norte y al sur de la ciudad. Es el primer esfuerzo de restauración ecológica a gran escala de Xizang y un proyecto clave de subsistencia destinado a mejorar el bienestar de los residentes locales.
El proyecto abarca 35 pueblos de nueve distritos de Lhasa, incluido el nuevo distrito de Liuwu, donde Dradul disfrutó de su reciente lingka. El objetivo del proyecto es reverdecer una superficie total de 137.300 hectáreas en 10 a?os, transformando Lhasa en una capital más ecológica y habitable en la meseta Qinghai-Xizang, una de las barreras de seguridad ecológica más cruciales de China.
Dawa Yangdron, de unos 40 a?os, lleva trabajando en Lhasa desde 2002 en el cultivo de árboles autóctonos como el arbusto mariposa, la rosa de pelo de seda y el espino amarillo de Xizang. ?Todas ellas son especies resistentes al frío y a la sequía que tienen altas tasas de supervivencia?, explica.
En 2022 se incorporó al proyecto de reverdecimiento, asumiendo un contrato para plantar árboles en 213,3 hectáreas de monta?as.
Dijo que los expertos de su equipo que estudiaron botánica en Noruega en la década de 1980 descubrieron que plantas como el rododendro y la cincoenrama dorada, que están casi extintas en Xizang, se utilizan comúnmente para el paisajismo de los bordes de las carreteras en las ciudades noruegas.
?Esas plantas se cultivaron a partir de semillas recogidas en Xizang hace más de 100 a?os?, explica Dawa Yangdron. Ahora su equipo las cultiva con la esperanza de que algún día se planten también en Xizang como arbustos ornamentales al borde de las carreteras.
Dice que siempre que se siente mental y físicamente agotada, la visión de las plántulas rompiendo su cáscara le da fuerzas para seguir adelante.
"Como residente local, sé que tanto yo como mis futuras generaciones viviremos definitivamente en esta tierra. Me siento obligada a contribuir a reverdecer el depósito de agua de Asia", dice refiriéndose a la meseta Qinghai-Xizang.
Sin embargo, plantar árboles a gran altitud no es tarea fácil.
Las monta?as al norte y al sur de Lhasa están entre 3.600 y 4.050 metros sobre el nivel del mar, con pendientes de 60 grados de media. El suelo es fino, rocoso y difícil de plantar, con hasta un 70 % del terreno cubierto de piedras.
Tsedan Namgyal, supervisor de una zona del proyecto, dijo que las monta?as eran casi estériles en los primeros días del proyecto. Explicó que debido a la dureza del suelo, dos o tres trabajadores sólo podían cavar tres o cuatro hoyos al día a mano, y el trabajo tenía que completarse con taladros.
?Como el suelo es duro, teníamos que llenar los agujeros de agua el día anterior para que la tierra estuviera húmeda cuando trajéramos los arbolitos?, explica.
En la actualidad, Tsedan Namgyal y sus colegas han plantado más de 307 hectáreas de laderas monta?osas con especies elegidas en función de la profundidad del suelo, como olmo, pino chino, nogal, albaricoque de monta?a, enebro, abeto, enebro rastrero y espino amarillo.
Dijo que uno de los mayores retos de la forestación a gran altitud es el transporte de los plantones.
Hoy en día, este proceso se ha revolucionado gracias a los drones, que pueden transportar hasta 45 kilos. Cada viaje de ida y vuelta sólo lleva de tres a cuatro minutos, lo que hace que el proceso sea entre cinco y ocho veces más eficiente que el método tradicional de transporte a lomos de mula o caballo.
Kelsang Norbu, jefe de la oficina forestal y de praderas de Lhasa, declaró que con la ayuda de drones y tecnologías de riego inteligentes, la eficacia del proyecto de reverdecimiento ha aumentado considerablemente.
"Después de más de tres a?os de esfuerzos, se han reforestado con éxito más de 71.330 hectáreas de monta?as, con más de 120 millones de árboles jóvenes plantados. La tasa de supervivencia ha superado el 85 %", declaró.
Una vez finalizado el proyecto, se espera que aumente el almacenamiento anual de agua en aproximadamente 49,8 millones de toneladas métricas, con una capacidad media anual de secuestro de carbono de 229.100 toneladas.
Kelsang Norbu a?adió que, a medida que el reverdecimiento de las monta?as se hace cada vez más visible, los animales salvajes, como zorros y lobos, también se están haciendo más comunes.
Gaer Jie, asistente de investigación del Centro de Investigación sobre Xizang de China, afirma que desde que se puso en marcha el proyecto de repoblación forestal en Lhasa, los residentes en las afueras de la ciudad han ganado un nuevo destino para ?experimentar lingka?, además de los bosques cercanos, las riberas de los ríos o las zonas de hierba.
"Gracias al desarrollo socioeconómico de Xizang en los últimos a?os, lo que antes era principalmente una actividad familiar se ha ampliado: ahora los centros de trabajo, las escuelas y las comunidades también organizan eventos grupales de lingka. Incluso se ha convertido en parte del turismo local, atrayendo a visitantes que se unen a la experiencia y dando lugar a una creciente “economía lingka”", afirma.
Es un claro ejemplo de cómo en Xizang se está poniendo en práctica el concepto de que ?las aguas lúcidas y las monta?as exuberantes son activos de valor incalculable?", a?adió.
