www.echojspodcast.com | 07. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
McDonald's China quiere alcanzar los 10.000 establecimientos en China para 2028
El plan de McDonald's China de abrir 1.000 nuevas tiendas al a?o y alcanzar los 10.000 establecimientos en 2028 va por buen camino, impulsado por la innovación y la localización, según su máximo responsable.
La cadena de restauración presentó recientemente un informe con motivo del octavo aniversario de su transición a un modelo de concesionario de desarrollo bajo la ense?a "Jin Gong Men" (arcos dorados). McDonald's China fue adquirido por un consorcio liderado por CITIC Capital en 2017.
El informe coincide con la rápida expansión de la empresa, con más de 7.100 establecimientos en 280 ciudades -más del triple que en 2017- y más de 1.300 millones de visitas anuales de clientes.
Phyllis Cheung, CEO de McDonald's China, ha declarado: "El modelo 'Jin Gong Men' -una marca global potenciada por la propiedad y las operaciones locales- nos ha permitido responder más rápidamente a la dinámica del mercado, impulsar la innovación y escalar el impacto a través de la alimentación, la sostenibilidad, el talento y la comunidad".
McDonald's China se ha comprometido a la ejecución local en la gestión, las operaciones y la innovación. Cheung afirmó que el equipo de gestión totalmente localizado permite a la empresa estar "más cerca de los clientes" y avanzar "más rápido que nunca", tomando decisiones de forma independiente e incorporando al sistema global de McDonald's innovaciones de éxito nacidas en China, como su serie de menús picantes y el dise?o de los restaurantes al estilo CUBE.
"Tenemos un equipo chino y velocidad china. Esa es nuestra ventaja local", afirma Cheung. ?Incluso nuestros proveedores en China están produciendo a un nivel en el que sus productos -como tartas y pollo- están siendo considerados para la distribución global?.
En cuanto a la expansión de tiendas, la consejera delegada afirmó que la cadena ?confía a largo plazo en el mercado chino? y está abriendo de dos a tres nuevas tiendas cada día. ?A finales de a?o, nos expandiremos a la región autónoma de la etnia Hui de Ningxia y a la provincia de Qinghai, con lo que alcanzaremos una cobertura del 100 % de todas las regiones administrativas de nivel provincial de la parte continental de China?.
La empresa también planea penetrar más en el mercado para acelerar el desarrollo en ciudades de tercer y cuarto nivel. El panorama del consumo en China está evolucionando rápidamente, con una creciente atención a la relación calidad-precio y una aversión a pagar de más. McDonald's ha respondido con innovaciones de precios, como su menú fijo de 22,9 yuanes (3,18 dólares) conocido como ?Big Bite Meal?.
La empresa considera su cadena de suministro uno de sus pilares de fortaleza. Con más del 90 % de los ingredientes de origen local, la empresa aprovecha su cadena de suministro para mantener el poder de los precios y la calidad. En los últimos cinco a?os ha invertido más de 12.000 millones de yuanes junto a sus proveedores para construir el ecosistema de la cadena de suministro de McDonald's China.
La innovación también ha impulsado su comunicación con los consumidores. Su menú se renueva continuamente con ofertas que se adaptan a los gustos locales y a las tendencias de consumo, como el combo de desayuno (9,9 yuanes) y la hamburguesa de ternera con proteínas para los consumidores que buscan mantenerse en forma.
La transformación digital también mejora la experiencia del cliente. Casi el 90 % de los pedidos de McDonald's China se realizan a través de dispositivos móviles o quioscos de autopedido. Más de 6.000 establecimientos cuentan con taquillas inteligentes que permiten recoger los pedidos sin contacto mediante el escaneado de códigos QR.
No se trata solo de digitalizar las operaciones, dijo la directora general. ?Los clientes pueden elegir cuándo y cómo hacer y recoger sus pedidos, lo que les da una sensación de autonomía y control?, afirmó Cheung.
Los cambios en el estilo de vida de los consumidores también se reflejan rápidamente en la forma en que McDonald's China innova en torno a los escenarios de consumo. La empresa está poniendo a prueba un sistema de pedidos por voz dise?ado para los conductores de vehículos de bajo consumo, según la directora general.
Escuchar a sus clientes es lo que les mantiene localizados e innovadores. McDonald's China hace un seguimiento de más de 20.000 publicaciones diarias en las redes sociales relacionadas con la marca.
?Organizamos periódicamente grupos de discusión para profundizar en lo que los clientes adoran -o no- de nuestras ofertas?, explica Cheung. ?Nuestro objetivo no es solo crecer con China, sino cocrear con los consumidores chinos?.
