www.echojspodcast.com | 08. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
EE. UU. impondrá un arancel del 100 % a las importaciones de chips a menos que las empresas produzcan en su territorio
Los analistas advierten sobre la fragmentación de la cadena de suministro global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles su intención de imponer un arancel de alrededor del 100 % a las importaciones de semiconductores, aunque eximirá a las empresas que trasladen la producción a Estados Unidos, según un informe de Bloomberg emitido el jueves. Los analistas chinos afirmaron que esta política conlleva el riesgo de fragmentar las cadenas de suministro globales y aumentar los costos generales de fabricación.
"Pondremos un arancel de aproximadamente el 100 % a los chips y semiconductores", dijo Trump en la Oficina Oval mientras se reunía con el CEO de Apple, Tim Cook. "Pero si está produciendo en EE. UU., no hay cargo", informó Associated Press el jueves.
El anuncio ha tenido lugar más de tres meses después de que Trump eximiera temporalmente a la mayoría de los productos electrónicos de los aranceles recíprocos específicos de su administración, que han aumentado para muchos socios comerciales desde el jueves, según el informe de Bloomberg.
"La administración Trump ha intentado traer de vuelta la fabricación de alta gama a EE. UU., alineándose con la narrativa de 'relocalización de empleos', al planear imponer aranceles del 100 por cien a las importaciones de chips, lo que puede presionar a algunas empresas importantes para que cumplan", explicó Zhang Xiaorong, director del Instituto de Investigación de Tecnología de Vanguardia con sede en Beijing, al Global Times el jueves.
Bloomberg también informó que Trump anunció un nuevo plan de inversión de 100 mil millones dólares con Cook, que incluirá un nuevo programa de fabricación para llevar más producción de Apple a EE. UU.
Apple se había comprometido previamente a gastar 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro a?os. El anuncio del jueves elevará el compromiso acumulado de Apple a 600 mil millones de dólares, informó Bloomberg.
Sin embargo, NBC News informó que "Apple declaró el miércoles que ampliará su inversión planificada en EE. UU. mientras enfrenta la presión de Trump para trasladar su cadena de suministro a suelo estadounidense".
Reuters también informó que, a pesar de la presión política, los analistas están ampliamente de acuerdo en que la fabricación de iPhones en EE. UU. sigue siendo poco realista debido a los costos laborales y la complejidad de la cadena de suministro global.
Además de Apple, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited) también está "exenta" del arancel del 100 % de los chips de Trump, según informó el jueves la agencia de noticias AFP.
En marzo, TSMC anunció que tenía la intención de expandir su inversión en EE. UU. a 165 mil millones de dólares para impulsar el futuro de la inteligencia artificial (IA).
La política arancelaria de Estados Unidos esencialmente prioriza "las ganancias políticas a corto plazo a expensas de la eficiencia económica a largo plazo", se?aló Zhang.
Este enfoque implica el riesgo de fragmentar las cadenas de suministro globales y aumentar los costos generales de fabricación, que en última instancia son asumidos por los consumidores y las peque?as empresas, por lo que puede retrasar el progreso en tecnologías críticas como la IA y la energía verde, agregó Zhang.
El 13 de abril, el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) instó a Estados Unidos a dar un paso significativo para corregir sus errores y cancelar por completo la práctica errónea de los "aranceles recíprocos".
Los comentarios se hicieron después de que Estados Unidos publicara el 12 de abril un memorando que exime a las computadoras, teléfonos inteligentes, equipos de fabricación de semiconductores, circuitos integrados y otros productos de "aranceles recíprocos".
La posición de China sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es consistente. No hay ganador en una guerra comercial, y no hay salida para el proteccionismo, aseguró un portavoz del MOFCOM.
"Instamos a Estados Unidos a escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y las partes nacionales, dar un paso significativo para corregir sus errores, cancelar por completo la práctica incorrecta de los 'aranceles recíprocos' y volver al camino correcto del respeto mutuo y la resolución de diferencias a través del diálogo igualitario", concluyó el portavoz.
