www.echojspodcast.com | 25. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Turistas surcoreanos vuelan a Mongolia Interior para disfrutar de las estrellas
Gracias a la política de ingreso sin visado y los vuelos directos de China, la ciudad de Ordos, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país, ha devenido uno de los destinos de verano preferidos por los viajeros surcoreanos en la búsqueda de cielos estrellados en el desierto, reportó el Grupo de Medios de China.
En la zona de Yinken Tala, 82 cápsulas espaciales de dise?o único yacen cuidadosamente escondidas en el vasto desierto. Durante la temporada estival, las reservas de la base real de ?La Tierra errante? han quedado agotadas por turistas surcoreanos. Con vistas panorámicas del amanecer y el atardecer y el desierto bajo sus pies, los visitantes disfrutan de una experiencia inigualable.
El hotel inteligente construido a partir de estas cápsulas se ha convertido en una parada obligatoria para ellos, con todos los cupos de agosto reservados. Para satisfacer la creciente demanda, el sitio busca construir con premura 120 espacios más.
?Regiones como Mongolia Interior aceleran sus esfuerzos para diversificar su oferta turística este a?o?, indicó Jiang Yiyi, vicedecana de la Facultad de Deportes Recreativos y Turismo de la Universidad Deportiva de Beijing, el domingo. ?Más allá de los conocidos prados y desiertos, existe una serie de nuevos productos, como observación de estrellas y alojamiento en cápsulas espaciales, que enriquecen la experiencia de los viajeros y crean una matriz integrada de turismo, ocio y vacaciones?, acotó.
La política de exención de visas y la puesta en marcha de vuelos directos también han cumplido un rol relevante. El 19 de junio, un avión de China United Airlines con los colores de ?Ordos? aterrizó sin contratiempos en el Aeropuerto Internacional de Ordos lleno de turistas surcoreanos. El vuelo fue el primero de la ruta internacional Cheongju-Ordos y el inicio de la iniciativa turística de la localidad, cuyo objetivo es acoger a 10 000 visitantes del extranjero, según el sitio web oficial del Gobierno de Ordos.
La ruta es actualmente el único servicio internacional desde Corea del Sur a Mongolia Interior, recientemente inaugurado por la aerolínea y operado con un Boeing 738-800. El viaje solo dura 3 horas.
Además de Cheongju, el aeropuerto de Ordos gestiona vuelos directos a Seúl, Muan y Jeju desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, con 8 vuelos semanales que se espera atraigan a más de 12 000 turistas.
?China amplía constantemente su apertura institucional y unilateral, lo que ha impulsado los flujos transfronterizos de personas. Entre los beneficiarios, el turismo destaca como un sector con un enorme potencial?, declaró el domingo Hu Qimu, vice secretario general del Foro 50 para la Integración de las Economías Digitales y Reales.
Hu se?aló que, tras a?os de desarrollo, respaldado por avances tecnológicos y modelos de negocio innovadores, el rubro ha reportado un auge de oferta de alta calidad. ?Han surgido nuevos formatos diversos y experiencias de inmersión para satisfacer las crecientes y cambiantes demandas de los consumidores?, destacó.
?Al mismo tiempo, las políticas favorables de entrada y salida han permitido que más viajeros internacionales disfruten de los servicios chinos a un menor coste y mayor comodidad?, agregó el experto. ?Esta tendencia crea oportunidades para las regiones del interior, tradicionalmente con un menor nivel de exposición internacional, lo que da lugar a una nueva ola de dividendos de mercado?.
