一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 27. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

La mayor red de recarga de VE del mundo está en China

Palabras clave: VE, red de recarga
www.echojspodcast.com | 27. 08. 2025

China ha construido la red de recarga para vehículos eléctricos (VE) más grande del mundo durante el periodo del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), con una media de dos estaciones disponibles por cada 5 unidades, declaró el martes Wang Hongzhi, director de la Administración Nacional de Energía.

Los comentarios llegaron en una rueda de prensa de la Oficina de Información del Consejo de Estado sobre los logros en el desarrollo energético de alta calidad durante dicho lapso de tiempo. Según los funcionarios, en el último lustro, el país ha conseguido una serie de hitos en el sector de la energía verde.

Wang afirmó que el XIV Plan Quinquenal ha sido testigo del crecimiento más rápido en transición ecológica y baja en carbono a nivel nacional. China posee el mayor y el de más rápido crecimiento sistema de energía renovable y limpia del mundo, y la cuota en capacidad de generación de energía instalada ha pasado del 40 % a alrededor del 60 %.

A lo largo de 5 a?os, la capacidad anual de energía eólica y solar recién instalada superó sucesivamente los umbrales de 100, 200 y 300 millones de kilovatios, lo que supone un salto inédito en ritmo y escala, acotó Wang.

La industria energética también consiguió sendos avances en innovación tecnológica.

?Los adelantos y equipos de nueva energía han alcanzado una posición de liderazgo a nivel mundial, con patentes que representan más del 40 % del total?, confirmó, y agregó que se han batido repetidamente récords de eficiencia de conversión fotovoltaica y capacidad de turbinas eólicas marinas. En solo unos a?os, la capacidad de almacenamiento del país ha escalado pelda?os hasta situarse en primer lugar en el mundo.

Los vehículos de nueva energía (VNE) también han avanzado a zancadas a medida que la transformación ecológica del país sigue su curso. En la actualidad, más de la mitad de ellos en el mundo circulan en China, y el concepto de transporte y consumo energético ecológicos y con bajas emisiones de carbono está enraizado en la población, afirmó Du Zhongming, funcionario del organismo energético en el encuentro con la prensa.

Por otra parte, desde el inicio del mencionado periodo, la cuota de energía no fósil en la generación eléctrica ha crecido más de 5 puntos porcentuales, anotó Du, y destacó que la energía eólica y solar han cumplido plenamente su rol como ?fuerzas principales? de la transición. En la primera mitad del a?o, el incremento en la generación de energía eólica y solar superó al del total de consumo eléctrico, resaltó el funcionario.

?En el rubro de nuevas energías, China es un líder global, lo cual es encomiable. En particular, el país sobresale en energía eólica, energía solar, VE y almacenamiento de energía?, sostuvo el martes Lin Boqiang, director del Centro Chino de Investigación Económica Energética de la Universidad de Xiamen.

Lin a?adió que estos frutos no habrían sido posibles sin una planificación estratégica de políticas y el apoyo del Gobierno, incluidas las inversiones y subvenciones.

Desde el inicio del XIV Plan Quinquenal, la inversión energética nacional ha mantenido un fuerte impulso, y la de energías renovables se ha convertido en su motor dominante. Tomando como ejemplo el 2024, los proyectos clave en el campo ocuparon más del 80 % de la inversión energética total, precisó Wan Jinsong, subdirector del regulador energético.

La ventaja de China en la transformación energética no solo se debe al respaldo político y a la inversión, sino también a la completa cadena industrial y a la sólida capacidad de fabricación nacional, logradas a lo largo de los a?os, manifestó Lin, y agregó que la amplia aplicación de tecnología avanzada es también un aspecto vital de dicha ventaja.

Todos estos esfuerzos han hecho de China un contribuyente cada vez más relevante de la transformación ecológica mundial, enfatizó el experto.

Según la administración energética, durante el XIV Plan Quinquenal, solo las exportaciones chinas de productos de energía eólica y solar ayudaron a otros países a reducir sus emisiones en unas 4100 millones de toneladas, lo que supuso un gran aporte hacia la transición a una economía baja en carbono.

?Desde el comienzo del periodo y ante un panorama energético internacional y nacional complejo y cambiante, hemos asegurado nuestro suministro y forjado un camino de desarrollo energético de alta calidad exclusivo de China?, destacó Wang, y completó que el país hará lo posible para avanzar en la construcción de un nuevo sistema energético durante el XV Plan Quinquenal (2026-30), acelerar la creación de una base energética madura y ofrecer un apoyo energético sólido a favor de la modernización china.