www.echojspodcast.com | 27. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Exhibiciones en la Gran área de la Bahía con motivo del 80.o aniversario de la victoria en la II Guerra Mundial
Fotografías y objetos resaltan la memoria compartida
Desde cartas y libros de la guerra hasta fotografías poco comunes, el martes se inauguró en los Archivos de Guangdong, en la provincia de Guangdong, una exposición que destaca la historia y los aportes de civiles de las regiones del sur de China, como Hong Kong, Macao y la isla de Taiwán, así como de los chinos de ultramar, a la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1931-1945).
El evento sigue a una muestra sobre el conflicto inaugurada el lunes en Macao y otra que comenzó el viernes en Hong Kong.
La de los Archivos de Guangdong cuenta con una sección especial titulada ?Hong Kong, Macao, Taiwán y los chinos de ultramar: uniéndose a la lucha nacional?, dividida en tres partes: ?Los compatriotas de Hong Kong, Macao y Taiwán comparten el destino de la nación?, ?Los chinos de ultramar apoyan a la madre patria? y ?Cartas Qiaopi en la guerra?.
?Este segmento enfatiza la conmovedora historia de los compatriotas de Hong Kong, Macao y Taiwán y los chinos de ultramar que respiran al unísono con la madre patria, comparten su destino y apoyan la resistencia contra la agresión japonesa?, explicó el martes Wang Han, miembro del personal del Departamento de Recopilación y Organización de los Archivos de Guangdong, se?alando que la exhibición refleja además la integración en la actual Gran área de la Bahía.
Con una superficie de unos 1500 metros cuadrados, el evento reúne más de 400 fotografías y 50 objetos seleccionados de archivos locales, museos e instituciones culturales.
Entre las piezas de mayor relevancia se cuenta una bandera de 1944 que conmemora el rescate del piloto estadounidense de los ?Tigres Voladores? Chester Niles Denney, quien realizó un aterrizaje forzoso en Guangdong mientras escoltaba una misión de bombardeo. Los locales lo salvaron y lo ayudaron a regresar a la base. Décadas más tarde, Denney se reencontró con los descendientes de sus protectores y les regaló la bandera en se?al de agradecimiento.
Las instalaciones multimedia recrean momentos clave de aquel entonces. Una de ellas utiliza sonido, luz y video para capturar la resistencia cultural del sur de China, desde grabados y revistas de la guerra hasta música patriótica que movilizó a la gente contra el invasor.
Las imágenes de la Fuerza Guerrillera de Dongjiang escoltando a figuras culturales se combinan con instalaciones de luz y sombra para dar vida a escenas del ?Gran Rescate de Hong Kong?. En 1942, la Fuerza Guerrillera de Dongjiang, bajo la dirección del Partido Comunista de China, auxilió a más de 800 personajes culturales y democráticos chinos de la Hong Kong ocupada.
La misión, que duró 11 meses, evacuó a la élite intelectual china, entre la que se encontraban Mao Dun, pionero de la literatura china moderna, y Zou Taofen, renombrado periodista y editor.
Otro espacio se centra en Qiaopi, que alude a remesas, cartas, informes, libros de cuentas y recibos de envíos resultantes de la comunicación en los siglos XIX y XX entre las numerosas personas que abandonaron la costa sureste de China para trabajar en el extranjero y sus familias. En él se exhiben cartas originales y objetos cotidianos, como cestas de bambú y paraguas, que evocan la experiencia de la correspondencia en tiempos bélicos.
Una de ellas es una carta de 1945 de un migrante chino en Singapur, en la que lamenta el sufrimiento causado por la ocupación japonesa, pero celebra la victoria sobre su ofensiva.
?Guangdong, una importante fuente de chinos de ultramar y vecina de las regiones de Hong Kong y Macao, es conocida desde hace un tiempo por la tradición patriótica de su población en el exterior. Durante la guerra, compatriotas de Hong Kong, Macao y la isla de Taiwán, así como chinos de ultramar, donaron dinero y suministros e incluso regresaron para luchar, contribuyendo al triunfo?, apuntó Wang.
La muestra de Guangdong forma parte de una serie de exposiciones que conmemoran el 80.o aniversario del triunfo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
El lunes, en su discurso, el jefe ejecutivo de Macao, Sam Hou Fai, anotó que la conmemoración brinda la oportunidad de promover el espíritu nacional con el patriotismo como eje central.
Una serie de actividades harán posible que los residentes de la región especial, especialmente las generaciones más jóvenes, recuerden las dificultades y la gloria de la nación, honren los sacrificios de sus antepasados y transformen la memoria en una fuente de fortaleza, a?adió.
El viernes se inauguró en Hong Kong una exposición itinerante con motivo del 80.o aniversario. Tras 8 días en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong, esta recorrerá comunidades y escuelas locales.
