www.echojspodcast.com | 28. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
La mayor delegación australiana de su historia en la feria de servicios de China
Australia será el país invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) 2025 y encabezará la delegación más numerosa de su historia en el evento. Con más de 70 países y organizaciones internacionales asistentes, la exhibición resalta su creciente rol como plataforma para el compromiso global.
El feria tendrá lugar del 10 al 14 de septiembre en Beijing, con la participación de 54 países y 21 organizaciones internacionales.
Australia, invitado de honor por primera vez, traerá consigo a unas 60 empresas e instituciones y llevará a cabo actividades de promoción y búsqueda de socios comerciales, adelantó Sima Hong, vicealcalde de Beijing, en una rueda de prensa el miércoles.
China lleva mucho tiempo promoviendo la apertura del sector de los servicios y acortando la lista negativa de acceso al mercado, declaró el miércoles Li Yong, investigador principal de la Asociación China de Comercio Internacional, agregando que, con políticas transparentes, estables y predecibles, ha ofrecido oportunidades de desarrollo a proveedores de todo el mundo.
Está programada la presencia in situ de cerca de 2000 firmas, entre ellas alrededor de 500 de la lista Fortune Global 500 y empresas internacionales líderes de 27 de los 30 principales países y regiones del mundo, precisó el viceministro de Comercio chino, Sheng Qiuping.
En el primer semestre de 2025, el comercio total de servicios de China sumó 3,9 billones de yuanes (545 300 millones de dólares), lo que supone un aumento interanual del 8 % y un récord histórico para el periodo. Las exportaciones se situaron en los 1,7 billones de yuanes, un avance del 15 %, según datos oficiales.
El rápido crecimiento de este último provino principalmente de rubros tradicionales como el transporte y los viajes, dijo Sheng, y a?adió que en la segunda mitad de 2025, con la continua expansión de ramos clave y un mayor apoyo del Gobierno, se espera que el comercio de servicios mantenga el ascenso con nuevas mejoras en la estructura comercial general del país.
Durante la última década, su desarrollo ha superado al de su par de bienes, y su cuota en el comercio mundial ha seguido en alza. La Organización Mundial del Comercio prevé que, para 2040, dicha proporción sobrepasará el 30 %, casi 10 puntos porcentuales más que en 2022, según datos del Ministerio de Comercio.
Wang Peng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, anotó el miércoles que el vasto mercado chino brinda a las compa?ías internacionales amplias oportunidades y posibles economías de escala. ?Las políticas de respaldo del país y su gran capacidad de innovación dan un enorme potencial para el progreso tecnológico, lo que ayuda a las empresas globales a mejorar su competitividad a través de la cooperación?, resaltó.
En marzo de 2024, la cartera de Comercio anunció que China había puesto en marcha versiones nacionales y piloto de listas negativas para el comercio transfronterizo de servicios en las zonas de libre comercio con el fin de impulsar la apertura, según la agencia de noticias Xinhua. Estas medidas son las principales iniciativas para alinearse con las normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel y propiciar la apertura institucional.
Wang apuntó que China es un importante constructor de plataformas para el intercambio y la cooperación internacional en el comercio de servicios, que asiste a firmas de todos los países para conectarse y negociar. ?En un contexto de creciente proteccionismo mundial, la entusiasta participación en la CIFTIS envía una fuerte se?al de oposición al mismo y de respaldo al libre comercio, lo que enfatiza la irreversibilidad de la globalización económica?, completó.
