www.echojspodcast.com | 29. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Universidades chinas ofrecen una cálida bienvenida robótica
El campus Zijingang de la Universidad de Zhejiang devino un escenario de innovación con el despliegue de perros robot dando la bienvenida a los nuevos estudiantes. Estos crearon un ambiente alegre y los ayudaron con el equipaje.
En total hubo 3 modelos de DEEP Robotics —el Lite3, el X30 y el Lynx M20—, a quienes se les asignaron tareas específicas, desde el entretenimiento hasta la asistencia con carga pesada. Estas ágiles máquinas se convirtieron rápidamente en el centro de atención de alumnos y padres por su versatilidad y funcionalidad avanzada.
Los Lite3 fueron los animadores del equipo. Bailaron al ritmo de la música con movimientos que incluyeron giros, saltos y volteretas hacia delante, estos cuadrúpedos aportaron energía y emoción. Además, sirvieron bebidas a los recién llegados con una precisión constante, característica que impresionó a muchos. Sus cuerpos ligeros, módulos de articulación y sofisticados algoritmos de control de movimiento facilitaron las acciones lúdicas y tareas complejas, como cruzar huecos y saludar a las personas con gran fluidez.
Los X30 se encargaron del trabajo pesado. Transportaron equipaje de hasta 85 kilogramos, asumiendo el rol otrora desempe?ado por padres y estudiantes voluntarios. Subieron escaleras, caminaron por senderos de piedra y otros terrenos irregulares mientras movilizaban con firmeza maletas y suministros de la universidad. Equipados con tecnología de fusión multisensor, identificaron obstáculos y adaptaron sus trayectorias en tiempo real, garantizando una entrega segura y eficiente. Su fiabilidad y resistencia no pasaron desapercibidos y mucha gente les tomó fotos mientras veía maravillada lo que podían lograr.
El Lynx M20 destacó por su dise?o híbrido de ruedas y patas que combina velocidad y estabilidad. Pasaba de rodar sobre una superficie llano a subir y bajar escaleras o subir pendientes con fluidez, incluso en suelo mojado o irregular después de la lluvia, podía mantener el equilibrio y transportar objetos de forma segura.
Su adaptabilidad le permitió sortear trabas comunes en el campus, como badenes y rampas, lo que le valió el apodo de ?mensajero?.
Los perros robot de DEEP Robotics, una empresa de alta tecnología fundada por Zhu Qiuguo, profesor asociado de la Universidad de Zhejiang, son ejemplos prácticos de cómo la investigación académica se aplica en el mundo real. Más que simples herramientas, representan una mezcla de innovación y calidez, y ofrecen a los nuevos alumnos una mirada a la cultura práctica y creativa del centro.
?Es muy práctico. No puedo ni imaginar lo agotador que sería llevar el equipaje sin la ayuda del robot?, dijo Lin, quien contó con la asistencia de un X30. ?La Universidad de Zhejiang realmente ha hecho todo lo posible para ayudar a los nuevos estudiantes?.
Otros centros de estudio superior de China, como la Universidad Jiaotong de Xian, han aplicado la tecnología de avanzada para dar la bienvenida a sus nuevos ingresos con asistentes inteligentes virtuales y físicos.
Así surgió ?Jiao Xiaoxin?, un chatbot de inteligencia artificial creado a partir de su plataforma de innovación ?Jiao Xiaozhi?. Esta aplicación integra bases de conocimiento, sistemas de flujo de trabajo y grandes modelos de lenguaje para brindar servicios como responder preguntas, navegación y recomendaciones.
Por su parte, el robot humanoide ?Xun Xiao?, del instituto de robótica de la universidad, recibió a los jóvenes en varios puntos del campus Xingqing. Estrechó manos y se tomó fotos con ellos en la puerta sur, respondió preguntas sobre los servicios de red en los mostradores de información e incluso los guió hacia otros servicios específicos.
Cabe destacar que este modelo apareció en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 celebrados hace poco en Beijing, donde demostró su gran capacidad de adaptación en distintos escenarios y sus funciones interactivas.
