一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 04. 09. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Cumbre de la OCS resalta potencial del desarrollo sostenible

Palabras clave: OCS, desarrollo sostenible
www.echojspodcast.com | 04. 09. 2025

Cooperación ?verde?

Al entrar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang, en la municipalidad de Tianjin, en el norte de China, los visitantes fueron recibidos por un salón espacioso, luminoso y con un aire acondicionado casi silencioso, todo alimentado con energía verde.

El lugar fue la sede de la recién concluida Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) 2025. Las salas de conferencias con energía limpia enfatizaron el enfoque de la cita en el desarrollo verde y sostenible y una  cooperación más amplia en el seno del mecanismo.

El 2025 fue designado como el A?o del Desarrollo Sostenible de la OCS. A tono con el tema, se realizaron diversos trabajos para garantizar el suministro de energía limpia en la sede de la reunión. Antes de la misma, el recinto llegó a un acuerdo con una empresa local para la provisión de un millón de kilovatios-hora de electricidad. Según la agencia de noticias Xinhua, fue la primera vez que un encuentro de la OCS lograba tal cometido.


Consenso verde

El desarrollo ecológico fue uno de los aspectos más debatidos en la cumbre.

El lunes, el Consejo de Jefes de Estado de la organización emitió una declaración sobre la cooperación en el rubro en la que destacó la importancia de la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo ecológico como áreas de cooperación entre los miembros, y reconoció la necesidad de reforzarla, según Xinhua.

Por ejemplo, el informe pidió mejorar la cooperación en investigación, desarrollo, aplicación y transferencia de tecnologías, así como en la ejecución y financiación de proyectos, incluida la posibilidad de establecer mecanismos de cooperación pertinentes. Además, propuso estudiar la viabilidad de normas industriales ecológicas unificadas en línea con las regulaciones internacionales.

En su discurso durante la cita, el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, indicó que ?una prioridad es la expansión de las asociaciones en el ámbito de la transformación ?verde? de la OCS... Creo que la declaración sobre la cooperación en el sector ?verde?, adoptada por iniciativa de la parte china, es oportuna?, según lo compartido por la Embajada de Uzbekistán en Beijing.

Asimismo, los integrantes de la OCS dieron a conocer un anuncio sobre el fortalecimiento de la cooperación en inversión en desarrollo sostenible, reportó el martes el Ministerio de Comercio de China. La declaración es una medida concreta del ?A?o del Desarrollo Sostenible de la OCS? y refleja plenamente la firme voluntad de los Estados miembros de fomentar la colaboración en el campo.

Así, los Estados miembros se comprometieron a mejorar los mecanismos de cooperación, desarrollar tecnologías bajas en carbono y ampliar el uso de energías renovables para enfrentar el cambio climático, acotó la cartera.

Para subrayar el compromiso del país anfitrión en la promoción de la cooperación en desarrollo sostenible, este se?aló el establecimiento de nuevas plataformas y centros de colaboración en energía, industria ecológica, economía digital, innovación científica y tecnológica, educación superior y formación profesional y técnica. Según Xinhua, también se elaboraron planes de acción para incentivar un desarrollo de alta calidad en ramos como la energía, la industria verde, la economía digital, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.

Y como muestra de su rápida implementación, el martes se puso en marcha en Tianjin una plataforma de cooperación industrial verde. Según CCTV News, la misma tiene como fin profundizar el diálogo, propiciar la cooperación en proyectos y reforzar la armonización de las normas.

Representantes y expertos chinos y extranjeros acogieron con satisfacción las propuestas, calificándolas de beneficiosas para todas las partes.

Baatarkhuu Khorloo, especialista de Mongolia en relaciones internacionales y delegado de la cumbre, afirmó que China y su país poseen un gran potencial en transformación ecológica, dado su alto nivel de complementariedad. A?adió que Mongolia cuenta con recursos eólicos y solares sin explotar, y mientras busca construir instalaciones de nuevas energías, como centrales fotovoltaicas, China tiene la capacidad de apoyar tal objetivo. ?Muchas empresas chinas ya han invertido en Mongolia, especialmente en energía fotovoltaica?, apuntó.

?China posee grandes ventajas en equipos de nuevas energías, especialmente vehículos, gracias a su tecnología avanzada, bajo coste y un comercio relativamente conveniente. Desde el a?o pasado, el número de vehículos eléctricos y de energía verde chinos en Mongolia se ha disparado, situándose entre los primeros puestos del total de coches importados?, anotó.

Además de la generación de energía verde, la cooperación en transporte ecológico también avanza. El fabricante chino Yutong Bus Co firmó recientemente un acuerdo con un socio pakistaní por la compra de 400 autobuses eléctricos, el mayor pedido individual del país, el mayor pedido en el segmento y el mayor pedido de unidades comerciales hasta la fecha, informó la compa?ía.

Más allá de la exportación de productos de nueva energía, las firmas chinas contribuyen al desarrollo de la experiencia local con apoyo sostenido al crecimiento ecológico a largo plazo de la región.

Por ejemplo, La Corporación Datang de China y la Corporación Eléctrica Dongfang, junto con el Ministerio de Energía de Uzbekistán y el regulador técnico, han creado un centro de I+D en tecnología energética. Aunque enfocado en nuevas energías y almacenamiento de energía, el espacio brinda formación especializada a profesionales del sector energético de Uzbekistán, amplió Xinhua.


Un futuro prometedor

Los Estados miembros de la OCS han logrado diversos frutos en materia de cooperación para la protección del medio ambiente, promoviendo aún más el desarrollo ecológico y sostenible entre ellos, declaró Guo Fang, viceministro de Ecología y Medio Ambiente de China, en una reciente rueda de prensa, con información de Xinhua.

El ?Informe sobre la cooperación entre China y la OCS en energías renovables 2024?, publicado durante la reunión de ministros de Energía en junio, reveló que los países integrantes aportan la mitad de la capacidad instalada de energías renovables en el mundo. A finales de 2024, su capacidad de generación llegó a los 2310 millones de kilovatios, esto es 14,5 veces la existente cuando se fundó la organización y más o menos el 50 % del total mundial. En 2024, su capacidad de energía renovable recién instalada sumó 420 millones de kilovatios, alrededor del 72 % de la nueva capacidad de energía renovable mundial, con más de 370 millones de kilovatios procedente de China.

En el marco de la OCS, el desarrollo verde y sostenible es un tema vital y uno de los más prometedores para la cooperación futura, enfatizó el martes Yang Jin, vice secretario general del Centro de Investigación de la OCS de la Academia China de Ciencias Sociales. Agregó que la mayoría de los miembros son países en desarrollo con necesidades urgentes de crecimiento verde y modernización industrial, lo que crea una complementariedad natural con China.

China aporta su fortaleza tecnológica y una cadena industrial y de provisión integrada, mientras que los países de la OCS buscan la transición energética y la modernización industrial, sostuvo Yang. Más allá de proporcionar equipos, China también comparte conocimientos técnicos en respaldo al desarrollo de talento local cualificado, lo que los ayuda a crear una mano de obra sólida para su avance industrial y tecnológico, aseveró el experto chino.