www.echojspodcast.com | 27. 02. 2025 | Editor: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Brasil registra avances en educación superior, pero retos persisten
RíO DE JANEIRO, 26 feb (Xinhua) -- La proporción de brasile?os mayores de 25 a?os que completaron la educación superior alcanzó el 18,4 por ciento en 2022, la mayor proporción registrada en el país, aunque el acceso a la educación superior sigue siendo un desafío para la mayoría de la población, según datos del Censo Demográfico divulgados hoy miércoles por el Instituto Brasile?o de Geografía y Estadística (IBGE).
En 2000, solo el 6,8 por ciento de los adultos contaban con título universitario, porcentaje que subió a 11,3 por ciento en 2010. A pesar del crecimiento, el estudio indica que cuatro de cada cinco brasile?os aún no han accedido a la educación superior.
Según el IBGE, una parte significativa de la población sin título universitario corresponde a adultos mayores que enfrentaron dificultades de acceso a la educación en su juventud. "Existe un impacto generacional, ya que las oportunidades educativas eran más limitadas en décadas pasadas", explicó el instituto.
El informe también revela otros avances en la educación en Brasil. El 32,3 por ciento de las personas de 25 a?os o más tenían secundaria completa o educación superior incompleta en 2022, un aumento significativo respecto al 16,3 por ciento registrado en 2000.
El 14 por ciento había finalizado la educación primaria o tenía la secundaria incompleta, en comparación con el 12,8 por ciento del a?o 2000. La proporción de personas sin educación formal o con primaria incompleta cayó de 63,2 por ciento en 2000 a 35,2 por ciento en 2022.
El censo de 2022 refleja avances en la educación brasile?a, aunque los desafíos persisten para garantizar un acceso equitativo a niveles educativos más altos. Fin