- ?Por qué la carne uruguaya apuesta por China?
烏拉圭牛羊肉為何“鐘情”中國餐桌?
Uruguay es conocido por su sector agropecuario de talla mundial gracias a su privilegiada geografía. En los últimos a?os, China se ha convertido en su mayor socio comercial y la cantidad de productos que recibe del país sudamericano baten récords constantemente, sobre todo las carnes bovina y ovina. De las extensas llanuras a las mesas chinas, ?por qué Uruguay apuesta por el mercado chino? ?Qué plan tiene Uruguay para el mercado chino? Conrado Ferber, presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay, y Marcelo Magnou, cónsul general de Uruguay en Shanghai, responden a esta y otras preguntas.
- La Luna y el Festival del Medio Oto?o: vínculo entre el presente y el pasado en China
La Luna, morada de Chang’e y su conejo de jade, es en China repositorio de un gen que a través de generaciones ha mantenido con vida la tradición cultural, fortalecido la unidad familiar y estrechado el sentimiento fraternal de una nación con 5 mil a?os de historia.
- China fortalece su apertura al exterior con una nueva lista negativa que redunda en la calidad
El sector manufacturero de China recibirá los beneficios de las nuevas políticas, que ahora dan testimonio a una transición hacia áreas de alta tecnología y de alto rendimiento económico.
- El Foro Espa?a-China impulsa la cooperación bilateral y a?ade dinamismo a las relaciones China-UE
中國西班牙論壇:中西共促交流合作 為中歐關系增添正能量
El 9 de septiembre se celebra en Beijing la novena reunión del Foro Espa?a-China, foro que se estableció en 2003 y que se ha convertido en una importante plataforma para la cooperación y los intercambios entre los dos países, en la medida en que varios de sus temas se han materializado en proyectos concretos, que han generado beneficios tangibles.
- China emprende el camino rumbo a la modernización con una apertura e integración globales
El mundo debe meditar a conciencia la invitación extendida por China, puesto que, de aceptarla, se involucrará con China y edificará de forma simultánea un sistema de intercambios en el que los beneficios se cosechen de forma conjunta y permanente.
- Ana Tarrés y las chinas de natación sincronizada cumplen su sue?o olímpico
西班牙教練:與中國花游姑娘們共逐奧運夢
El equipo femenino de natación artística de China, tras sucesivos esfuerzos realizados por varias generaciones de nadadoras, finalmente ha conquistado el oro en los Juegos Olímpicos de París. Este sue?o hecho realidad es especialmente importante por tratarse de la primera vez que las chinas se cuelgan las medallas de oro tras ganar esta prueba olímpica. Recientemente, la entrenadora espa?ola que ha guiado a las jóvenes a la victoria, Ana Tarrés, concedió una entrevista a China.org.cn, en la que describió cómo ha sido el camino hasta el podio, elogió a las chicas, y expresó su deseo de seguir trabajando con ellas y, juntas, cosechar más triunfos en próximas competiciones.
- Los médicos chinos: modelos de profesionalidad y entrega
走近中國醫(yī)生
La vida es el tesoro más valioso y los médicos son los guardianes de los cofres que encierran esa riqueza. En todo el mundo, médicos entregados están cuidando de nuestras vidas. En este episodio, vamos a echar un vistazo al día a día de los doctores en China.
- China avanza con toda confianza hacia un futuro verde y sostenible
El gigante asiático, lejos de recular de cara a retos y entornos internacionales adversos, avanza rumbo a la meta establecida y, apoyado por políticas integrales, pone el corazón para reducir el uso de combustibles fósiles.
- El patrimonio industrial chino que fascina a un profesor andaluz
什么工業(yè)遺產讓西班牙學者為之“著迷”?
En este programa vamos a conocer a un experto extranjero que nos va acompa?ar a descubrir las características de la arqueología industrial china.
- Las múltiples dimensiones de la vitalidad económica de China en 2024
Contrario a lo que ocurre en otras partes del mundo, en China la actividad económica durante el primer semestre ha atestiguado estabilidad, pese a las turbulencias externas e internas.