一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 24. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Auto Shanghai congrega a casi 1000 firmas mundiales en busca de oportunidades

Palabras clave: Shanghai, exposición, automotriz
www.echojspodcast.com | 24. 04. 2025

Experto: China ofrece oportunidades y aranceles de EE.UU. causan da?o

La 21 Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghai (Auto Shanghai) arrancó el miércoles en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghai, con casi 1000 fabricantes y empresas de la cadena de suministro líderes de 26 países y regiones, y más de 100 modelos de estreno mundial.

En el pabellón de muestra, la fuerte participación internacional era palpable. Además de productores de coches, proveedores, concesionarios y distribuidores de autopartes recorrieron los diferentes puestos para participar en debates y explorar oportunidades de negocio. Periodistas e influencers de todo el mundo estuvieron activos transmitiendo en vivo, y presentando nuevos modelos y adelantos.

Con el rubro afectado por los aranceles proteccionistas del 25% de Estados Unidos a los autos del exterior, Auto Shanghai 2025 cobra una importancia aún mayor como plataforma clave para que los actores del ramo obtengan mejores oportunidades de desarrollo, afirmó un experto chino.

Las multinacionales utilizan esta vitrina para dar a conocer sus novedades y tecnologías, así comonuevos planes comerciales en China, lo que demuestra su sólida confianza en el país.

El estadounidense Ford presentó el nuevo F-150 Raptor y el Bronco Heritage Edition, y su espacio, inspirado en un parque temático al aire libre, creó un espacio de inmersión con experiencias al exterior, informó la compa?ía vía Global Times.

"Seguimos muy comprometidos con el mercado chino. La mayoría de nuestros productos en China, los fabricamos aquí", declaró Ryan Anderson, director financiero de Ford Motor China, a thepaper.cn durante la cita.

SAIC-GM, financiada por SAIC Motor Corp y la estadounidense General Motors, indicó que vino con varias unidades de nuevas energías de las marcas Buick y Cadillac para adaptarse a la tendencia del sector.

Nissan Motor invertirá 10 000 millones de yuanes (1400 millones de dólares) adicionales para finales de 2026 en la empresa, según adelantó su director en China, Stephen Ma, en el salón del auto el miércoles, informó Reuters. La compa?ía lanzará 10 vehículos de nuevas energías (VNE) en China para el verano de 2027.

Zhang Xiang, secretario general de la Asociación Internacional de Ingeniería de Vehículos Inteligentes, apuntó que, debido a la incertidumbre económica externa, Auto Shanghai 2025 ha devenido un encuentro privilegiado, ofreciendo a los profesionales del ámbito una posibilidad invaluable para echar un vistazo a los modelos más recientes, intercambiar tecnologías de punta y buscar alianzas comerciales y clientes potenciales. Su éxito se ve impulsado por el entorno político estable de China y su sólido crecimiento económico. Con un mercado dinámico y una plataforma única que atrae la atención mundial, el Salón del Automóvil de Shanghai se ha convertido en un punto de encuentro para los intercambios internacionales de la industria, facilitando la búsqueda colectiva de innovación y avance, afirmó Zhang.

En evidente contraste con la estabilidad y las oportunidades del mercado chino, Estados Unidos ha impuesto un arancel adicional del 25 % a los coches importados y ha amenazado con otro del 25 % a las autopartes, lo que ha generado grandes dudas y ha perjudicado al ramo.

Tesla sostuvo el martes que no logró los resultados esperados en su informe de ganancias del primer trimestre, ya que las rentas del sector se desplomaron un 20 % interanual. La marca depende de proveedores extranjeros para su sección energética. La compa?ía afirmó que "el aumento de los aranceles podría causar volatilidad en el mercado y un impacto a corto plazo en la oferta y la demanda", según CNBC.

El Centro de Investigación Automotriz publicó un nuevo estudio que muestra que los fabricantes estadounidenses Ford, General Motors y Stellantis podrían registrar costos de más de 42 000 millones de dólares debido al arancel del 25 %.

Para las multinacionales, estar en Auto Shanghai les brinda las mejores opciones de desarrollo y expansión en China, lo que, a su vez, puede ayudar a compensar el bajo rendimiento del mercado estadounidense, opinó Cui Dongshu, secretario general de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China, el miércoles.

Cui acotó que el objetivo de Washington de promover el retorno de la manufactura mediante impuestos enfrenta enormes desafíos. La industria automotriz estadounidense ha estado muy integrada en la cadena de suministro global durante mucho tiempo, y es difícil cambiar la situación a corto plazo. Su incompleta estructura industrial ha provocado mayores costos y una menor competitividad, lo que en última instancia ha sido contraproducente para los fabricantes locales, agregó Cui.

En el Auto Shanghai 2025, los principales fabricantes de la Unión Europea(UE) expresaron su firme oposición a los gravámenes.

El director ejecutivo de Mercedes-Benz, Ola K?llenius, advirtió que las tasas de la UE y Estados Unidos han generado la mayor "complejidad" en tres décadas, reportó el Financial Times. "No creo haber pasado por un nivel tal de complicación en mis 32 a?os en el sector", aseveró.

K?llenius a?adió que la empresa insta al bloque europeo a encontrar una "solución equitativa" para crear igualdad de condiciones entre los vehículos eléctricos fabricados en China y en Europa. "Hablar de igualdad de condiciones en un mercado abierto siempre es legítimo. Pero una barrera arancelaria pura es el instrumento más burdo que se puede aplicar", acotó, citado por Reuters.

El director ejecutivo de Audi, GernotD?llner, también criticó duramente los aranceles en Shanghai. "Los impuestos no son la solución", se?aló, según el Financial Times. "Frenan la innovación y crean una falsa competencia".