一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 25. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

El proyecto aeroespacial chino es una oportunidad para la colaboración de la humanidad

Palabras clave: humanidad, astronauta, colaboración
www.echojspodcast.com | 25. 04. 2025

A las 17:17 hora de Beijing del jueves, la nave tripulada Shenzhou-20 despegó a bordo del cohete portador Gran Marcha-2F del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. La misión, compuesta por 3 astronautas, entró en la órbita designada y se embarcó en un viaje de seis meses al espacio. Unos 55 a?os antes, el 24 de abril, se lanzó el primer satélite artificial chino, el Dongfanghong-1, se?al de la entrada de la nación en el espacio. Desde su primera chispa hasta las exploraciones lunares del Chang e, desde el ?transbordador espacial? Shenzhou hasta el ?hogar espacial? Tiangong, el programa espacial chino ha demostrado en más de medio siglo que la gravedad de la Tierra no puede limitar los avances de la humanidad, y los bloqueos no pueden detener el camino chino de innovación independiente.

Durante a?os, algunos países han impuesto severas sanciones y represiones a los esfuerzos espaciales de China en un intento de frenar su progreso. Sin embargo, los hechos demuestran que estas trabas no la han parado, más bien la han obligado a acelerar su trabajo de innovación independiente. Cuando el administrador de la NASA se dirigió en repetidas ocasiones a ella, al expresar su deseo de ?tomar prestado? el suelo lunar, quedó al descubierto la torpeza de la Enmienda Wolf. Esta situación revela que, ya sea en el ámbito de la alta tecnología o en el económico, la política ?patio peque?o y valla alta? o ?desacoplamiento e interrupción de las cadenas de suministro? no son la panacea para una agenda del ?Estados Unidos primero?. Las cadenas de hierro que encierran a otras naciones siempre han sido un arma de doble filo: a corto plazo, pueden detener el flujo al exterior de tecnologías avanzadas; a largo plazo, corren el riesgo de atrapar a su portador, dejándolo fuera de la innovación y la cooperación internacional.

El encanto del programa espacial chino reside no solo en sus adelantos tecnológicos, sino también en su apertura a la cooperación como país importante. En el décimo ?Día Espacial de China? se hicieron dos anuncios importantes. Uno es que China seleccionará y entrenará a astronautas paquistaníes, acercando a astronautas extranjeros al ?equipo Shenzhou?. El otro fueron los resultados de las solicitudes internacionales de préstamo de muestras lunares de la misión Chang e-5, dados a conocer por la Administración Espacial Nacional de China, así como la aprobación de 7 instituciones de 6 países. Cinco de ellas, de cinco países, firmaron in situ el Acuerdo de Préstamo de Muestras Lunares.

El a?o pasado, durante la misión Chang e-6 de la cara oculta de la Luna, se transportaron 4 cargas útiles internacionales, entre ellas un detector RadoN de Francia, un analizador de iones negativos de la superficie lunar de la Agencia Espacial Europea, un reflector angular láser de Italia y un satélite cúbico de Pakistán. A lo largo de los a?os, China ha iniciado y liderado programas multilaterales de cooperación, como la Estación Internacional de Investigación Lunar, la Constelación de Satélites de Teledetección de los BRICS y el Corredor de Información Espacial de la Iniciativa ?Franja y la Ruta?. Estas propuestas, junto con las contribuciones de China, como el satélite MisrSat-2 de apoyo a la modernización agrícola africana y el Satélite de Recursos Terrestres China-Brasil, que proporciona datos claves para la vigilancia de la deforestación en la selva amazónica, han creado plataformas de colaboración en el espacio que permiten a más países compartir las oportunidades de desarrollo y destacan la imagen de China como gran país responsable.

Un astrofísico declaró a la CNN que ?tal y como están las cosas en el mundo en este momento es cada vez más complejo, pero importante, que se mantenga este espíritu de difusión y colaboración?. Es un argumento válido; algunos de los mayores logros de la humanidad, incluida la exploración espacial, son a menudo el resultado de la cooperación. Confiar en el esfuerzo individual y crear ?peque?os círculos? cerrados y exclusivos no conducirá a avances significativos. A diferencia del desarrollo espacial de ciertos países, que hunde sus raíces en la Guerra Fría y está muy marcado por la herencia militar, las prácticas chinas de uso pacífico del espacio se alinean con las tendencias mundiales de multipolaridad y globalización económica. Guiados por el concepto de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, la labor espacial china está destinada a llegar lejos y a reunir a más socios en el camino.

El inmenso espacio no pertenece a ningún país; las brillantes estrellas resplandecen con la luz del multilateralismo. En la actualidad, temas como los desechos espaciales, la amenaza de asteroides, el riesgo de colisión de naves espaciales y la asignación de recursos orbitales son retos comunes que encara la humanidad y que requieren una cooperación internacional urgente para explorar soluciones.

Se espera que los países implicados dejen a un lado los prejuicios, abandonen los juegos de suma cero y defiendan los principios de apertura, cooperación e intercambio, trabajando codo con codo con China para promover el desarrollo espacial humano. Dejemos que la nave espacial Shenzhou lleve los sue?os de la humanidad, vuele alto y lejos. Esta filosofía y acción no se limitan al ámbito espacial; usemos la exploración como punto de partida para sembrar las semillas del respeto al multilateralismo y la cooperación beneficiosa para todos en ámbitos más amplios.