一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 06. 05. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Shenzhen apuesta por el comercio electrónico en medio del caos arancelario

Palabras clave: Shenzhen, arancel, crecimiento
www.echojspodcast.com | 06. 05. 2025

En medio del caos comercial mundial debido a los aranceles de Estados Unidos, Shenzhen, en la provincia meridional china de Guangdong, ha redoblado el apoyo a las empresas de comercio electrónico con nuevas medidas que las ayuden a explorar nuevos mercados internacionales y les brinden mejores servicios logísticos y financieros.

En el primer trimestre, la aduana local procesó en promedio más de 2 millones de paquetes al día, un crecimiento acelerado desde marzo, según una publicación el lunes en la cuenta oficial de WeChat de la ciudad.

El sector cuenta con el respaldo de políticas coordinadas en materia aduanera, de divisas y tributaria, que crean un sistema escalonado de cumplimiento, expansión de canales y mejora de marcas. Este trabajo permite a las compa?ías locales obtener financiación, agilizar el despacho aduanero y mejorar su reconocimiento mundial, lo que favorece la competitividad.

El viernes, Estados Unidos puso fin oficialmente a su política de exención arancelaria para los paquetes chinos de menos de 800 dólares. Alrededor de 1360 millones de envíos bajo este apartado entraron en su territorio en el a?o fiscal 2024, informó el viernes el Wall Street Journal, citando datos de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

?Han eliminado el temible golpe de las tasas de importación, pero ahora, hay menos cosas que comprar, la mayoría de las más vendidas venían de China?, dijo Juozas Kaziukenas, analista independiente del rubro, en el reporte.

A pesar de la creciente volatilidad del comercio mundial, Shenzhen aprovecha su sólida base económica para desarrollar la logística internacional a fin de mantener su crecimiento comercial.

La ciudad, conocida como uno de los principales centros de comercio electrónico internacional de China, alberga a más de 80 000 vendedores -más de la mitad del total nacional- y cuenta con 30 rutas de transporte marítimo y 11 canales aéreos, además de 4 millones de metros cuadrados de almacenes en el exterior.

El ramo depende en gran medida de la logística. Cuanto más desarrollada es su red, más fácil es lograr economías de escala, lo que a su vez refuerza la resistencia de las firmas frente a riesgos externos, declaró el lunes Hu Qimu,  sub secretario general del Foro 50 de Integración de Economías Digital y Real.

Como pionera de la apertura de alta calidad de China y centro vital del comercio electrónico internacional, Shenzhen ha puesto en marcha políticas dirigidas a reducir costes de transacción y elevar la eficiencia logística, a la par de mitigar el impacto de los aranceles, a?adió Hu.

El 27 de abril partió de Shenzhen el primer enlace rápido entre el tren expreso China-Europa y la Gran área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, una nueva fase en el intercambio entre China y Europa.

La ruta permite a las firmas del sector ofrecer a sus clientes extranjeros servicios logísticos más rápidos y eficientes, favoreciendo su expansión mundial, apuntó un representante del servicio ferroviario al Diario de la Zona Especial de Shenzhen.

Diversas ferias comerciales en la ciudad sirven como plataformas para el compromiso empresarial mundial, como por ejemplo una exposición inaugurada el 25 de abril que reunió a más de 600 proveedores nacionales e internacionales.

Además, las principales empresas locales del rubro han respondido a los desafíos gracias a una coordinación más estrecha con el Gobierno, lo que ha contribuido a la resistencia del sector en medio de medidas arancelarias imprudentes.

El 25 de abril, la empresa Sailvan Times reportó ingresos superiores a los 10 000 millones de yuanes (1380 millones de dólares) en 2024, y para el primer trimestre de 2025, 2460 millones de yuanes, un incremento del 36,65 % interanual, según informó la prensa.

Para encarar los retos derivados de los aranceles, la compa?ía se?aló que apunta a la diversificación de su negocio a través de ajustes en la logística, la estrategia de mercado y las cadenas de suministro.

Los gravámenes estadounidenses a los peque?os paquetes afectarán más a los consumidores finales, ya que las empresas pueden amortiguar el impacto cambiando el modelo de negocio y reestructurando la cadena de suministro mundial para mantener sus operaciones estables, agregó Hu.