www.echojspodcast.com | 13. 05. 2025 | Editor:Eva Yu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
China y Honduras inauguran un nuevo capítulo para fortalecer su cooperación energética
El ministro de Energía de Honduras, el Sr. Erick Tejada Carbajal, ofreció una minuciosa descripción de la evolución del sector energético hondure?o y sus infraestructuras, así como del panorama actual, y de sus necesidades más acuciantes, como la mejora de la infraestructura eléctrica, yse refirió a la infraestructura energética como herramienta de resiliencia a los embates de los efectos del cambio climático. Además,aludió a otros retos en el tema de la transmisión: todos los países en Centroamérica se hallan en una cruzada para extender sus líneas de transmisión, por lo que es importante a nivel centroamericano avanzar con el segundo circuito de interconexión regional para mejorar las transacciones y la disponibilidad de energía. La matriz de generación de Honduras cuenta con un 60 % de capacidad instalada renovable, y tiene el compromiso internacional de llegar al 70 % para 2030. Los sistemas de almacenamiento de energía que China ha desarrollado y de los cuales es pionero a nivel mundial, pueden ayudar a Honduras a trasladar esos casi 800 MW renovables. Honduras tiene 520 MW de capacidad instalada solar, es el segundo país en Latinoamérica con mayor capacidad instalada solar después de Chile, y necesita guardar y capturar esa energía, y almacenarla durante el día para poderla inyectar en la noche.
