www.echojspodcast.com | 16. 05. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
China y Latinoamérica estrechan lazos en el negocio del café
Las grandes cadenas de bebidas saborean los granos brasile?os de fama mundial
El comercio agrícola y los lazos económicos entre China y los países latinoamericanos se están estrechando, como demuestra el acuerdo de 4000 millones de yuanes (555,4 millones de dólares) alcanzado el lunes por la cadena china de té y helados Mixue Group con una empresa brasile?a.
Líderes de la industria y expertos también afirmaron que ven un gran potencial para una cooperación sostenible y de alto valor, ya que un comercio más estrecho sigue aportando una gama más amplia de productos de calidad a los consumidores chinos y enriqueciendo las mesas del país.
El lunes se firmó un memorando de entendimiento entre Mixue y la agencia brasile?a de promoción del comercio y la inversión ApexBrasil para profundizar la cooperación en el comercio agrícola y acelerar la entrada de la primera en el mercado del país sudamericano.
En virtud del acuerdo, Mixue ampliará el uso de productos agrícolas brasile?os en su cadena de suministro global, como granos de café y productos frutícolas, y ApexBrasil prestará apoyo a las operaciones comerciales de la empresa y a la expansión minorista en Brasil.
Mixue tiene previsto invertir no menos de 4000 millones de yuanes en la obtención de productos agrícolas, principalmente granos de café, procedentes de Brasil en los próximos tres a cinco a?os.
Se espera que la iniciativa cree unos 25 000 puestos de trabajo en Brasil. Mixue también abrirá su primera tienda en Brasil este a?o e iniciará la construcción de una instalación local de la cadena de suministro para establecer un modelo de producción y venta.
Brasil, el mayor productor de café del mundo, desempe?a un papel fundamental en las importaciones agrícolas de China. El café se ha convertido en un componente clave del comercio chino-brasile?o, sobre todo en medio de la creciente popularidad del café en China.
Las exportaciones brasile?as de café a China han experimentado un impulso especialmente fuerte. El Consejo Brasile?o de Exportadores de Café informó que las exportaciones de café brasile?o a China aumentaron un 186,1 por ciento interanual en el a?o de cosecha 2023-24 para llegar a 1,64 millones de sacos de 60 kilogramos -el crecimiento más rápido entre todos los mercados de destino-, mientras que las exportaciones totales de café de Brasil aumentaron un 32,7 por ciento a un nuevo récord.
?El café latinoamericano -en particular los granos brasile?os- está mostrando un fuerte potencial de crecimiento en el mercado chino?, dijo Roolee Lu, director de alimentos y bebidas, y servicios de alimentación, Mintel China. "A medida que los consumidores chinos se vuelven más sofisticados en sus preferencias de café, la calidad está primando. Al mismo tiempo, a medida que más marcas adoptan estrategias de precios bajos, los granos brasile?os son una de las opciones populares emergentes que logran un equilibrio entre comodidad, calidad y asequibilidad. En general, el café latinoamericano está ganando un mayor reconocimiento en China por su valor y la mejora de su calidad".
El aumento de la demanda de café en grano se debe a la ampliación de las operaciones globales de Mixue, que lanzó su marca de café molido en 2017. La empresa, que actualmente cuenta con más de 46 000 tiendas en todo el mundo -incluidas más de 5000 en 12 mercados extranjeros-, inició su expansión internacional con su primera tienda en 2018 en Vietnam.
Además, Guo Jinyi, cofundador y CEO de Luckin Coffee, dijo mientras asistía al Seminario de Negocios China-Brasil en Beijing el lunes que la casa de café está promoviendo la cultura del café brasile?o en China.
Luckin Coffee, que ya había firmado un memorando de cooperación con ApexBrasil en noviembre, planea comprar 240 000 toneladas métricas de granos de café brasile?o por valor de 10 000 millones de yuanes en el período 2025-29, el mayor plan de adquisiciones de la empresa hasta la fecha.
?Brasil es una gran potencia agrícola, y nuestra colaboración refleja la fuerte complementariedad entre la demanda china y la oferta brasile?a?, dijo Guo.
?Nuestro objetivo es presentar el café brasile?o de alta calidad a nuestros 355 millones de usuarios y convertir Luckin Coffee en una plataforma para el intercambio cultural sino-brasile?o?.
El comercio bilateral entre China y América Latina sigue creciendo a un ritmo constante. Según la Administración General de Aduanas, el comercio entre ambas partes alcanzó los 518 470 millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 6 %. Las importaciones procedentes de América Latina aumentaron un 46 % en los últimos cinco a?os hasta alcanzar los 241 300 millones de dólares, lo que refleja la creciente demanda china de productos de alta calidad y valor a?adido.
Los productos agrícolas latinoamericanos están cada vez más presentes en las mesas chinas. Las importaciones de cerezas chilenas, plátanos ecuatorianos, miel nicaragüense y gambas blancas hondure?as se han disparado en los últimos a?os.
Durante la reciente Fiesta de la Primavera, un periodo caracterizado por el aumento del consumo de fruta y la tradición de regalar cerezas, las variedades de cerezas de gama alta procedentes de Chile registraron un récord de ventas en China. Chile se ha convertido en el segundo proveedor de frutas frescas de China. Según datos de ProChile, las exportaciones de cerezas para 2024 ascenderán a 3090 millones de dólares, de los que más del 90 % se destinarán al mercado chino.
