一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 13. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

EE.UU. inicia revisión del acuerdo AUKUS y no pinta bien para sus socios

Palabras clave: AUKUS, EE.UU.
www.echojspodcast.com | 13. 06. 2025

Al comentar sobre la revisión por parte de Estados Unidos del pacto AUKUS con el Reino Unido y Australia, y la posibilidad de su anulación, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, dijo que Beijing ha dejado clara su posición en más de una ocasión sobre la denominada ?asociación trilateral de seguridad?, dirigida a fomentar la cooperación en submarinos nucleares y otras tecnologías militares de avanzada, y subrayó: ?nos oponemos al conflicto entre bloques y a cualquier cosa que magnifique el riesgo de proliferación nuclear y carrera armamentística?.

El Pentágono inició una revisión del acuerdo, argumentando que este debe ajustarse a su agenda ?America First? (Estados Unidos primero), lo que pone en duda el convenio de 240 000 millones de dólares, informó la prensa.

Expertos chinos opinaron el jueves que la medida busca poner a prueba a los dos socios de Washington, y que estos podrían tener que desembolsar más para satisfacer al Gobierno de Trump, lo que a su vez enfatiza los riesgos de buscar una alianza o basar la seguridad en un capricho.

El AUKUS se firmó en 2021 y a todas luces tenía nombre propio: China. Según el mismo, Australia debía adquirir hasta 5 submarinos estadounidenses Virginia a partir de 2032. Luego, Reino Unido y Australia dise?arían y construirían un nuevo tipo de nave con la ayuda del país norteamericano. Londres recibiría la primera entrega a fines de 2030, y Australia a principios de 2040.

El jefe de política del Pentágono, Elbridge Colby, escéptico sobre la utilidad del programa, es responsable del examen, según indicaron dos funcionarios de defensa en calidad de anonimato para tratar cuestiones de política interna, reportó Politico.

?Esta es una oportunidad para que [el Departamento de Defensa] garantice que la iniciativa vaya en línea con las prioridades de la Casa Blanca, dijo uno de ellos.

El propio presidente de Estados Unidos no parece priorizar el pacto. The Guardian indicó que al preguntarle sobre el mismo durante la visita del primer ministro británico Keir Starmer en febrero, Trump pareció desconocer el acrónimo y respondió: ??Qué significa eso??.

El especialista chino en asuntos militares, Song Zhongping, sostuvo que Estados Unidos podría permanecer en el pacto después de su revisión para maximizar sus intereses y cumplir con el precepto ?America first?, citando el ejemplo de la OTAN, tras amenazar con el retiro, se quedó, pero pidió a los países miembros aumentar el presupuesto de defensa al 5 % del PIB.

Chen Hong, profesor y director del Centro de Estudios Australianos de la Universidad Normal del Este de China, apuntó el jueves que, a diferencia de ajustes precedentes ?más técnicos? del Reino Unido y Australia, los de Estados Unidos generan una mayor incertidumbre.

Bajo el contexto del ?America first?, los aliados son piezas que le sirven para obtener más beneficios; incluso si finalmente mantiene el acuerdo, lo hará solo si le reporta frutos, afirmó Chen.

El tema obedece a la exigencia del secretario de Defensa, Pete Hegseth, la semana pasada de que Australia incremente su gasto militar del 2 % al 3,5 % del PIB. El primer ministro del país, Anthony Albanese, solo ha prometido un 2,4 %, insistiendo en que Australia establecerá sus propias prioridades de defensa, informó The Guardian.

Según Chen, se supone que Estados Unidos debe cumplir un rol clave para que este pacto trilateral continúe, y la ambigüedad de su actitud demuestra un capricho y un punto débil en el esquema.

Jennifer Kavanagh, del centro estadounidense Defense Priorities, declaró a la BBC que Estados Unidos tenía ?toda la razón en revisarlo?, ya que su capacidad submarina está al límite.

Bloomberg se?aló en septiembre de 2024 que los nuevos submarinos Virginia de la Marina tienen un retraso de entre 2 y 3 a?os y podrían superar los 17 000 millones de dólares en el presupuesto previsto hasta 2030.

Australia y el Reino Unido, que realizó un examen propio el a?o pasado, han tratado de restar importancia al análisis estadounidense, anotando que es natural que una nueva administración reevalúe el tema.

La diputada australiana de la oposición, Bridget McKenzie, dijo que la revisión era un ?hecho muy preocupante? antes de la partida de Albanese hacia la cumbre del G7 en Canadá el domingo, informó SBS News.

Dado que ambos socios desean continuar con el acuerdo, Estados Unidos lo utilizaría para pedir precios más altos, dijo Song.

Los tres países ya han invertido millones en la formación para operar buques de propulsión nuclear. Australia, todavía más en la ampliación de su base en Perth, en su extremo oeste, reportó Politico.

Chen a?adió que, incluso si el pacto sigue en pie, es probable que el compromiso de Estados Unidos sea menor y que los otros dos países tengan que pagar más, ya que el objetivo final del primero es movilizar a sus aliados a un coste mínimo en beneficio de sus intereses estratégicos y maniobras.

Existen riesgos de consideración cuando formas una alianza con Estados Unidos o pones la seguridad de un país en manos de otro con políticas antojadizas. ?Es una lección que sus socios deben aprender y que tendrá un profundo impacto en los acuerdos globales de Estados Unidos?, constató Chen.