www.echojspodcast.com | 16. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Extensión de aranceles de EE.UU. al acero plantea retos y oportunidades
La última medida de Estados Unidos de extender los aranceles a una serie de electrodomésticos a partir de finales de este mes obligará a los fabricantes y exportadores chinos del rubro a reajustar sus redes de suministro y a diversificar sus planes de negocio en los mercados emergentes para hacer frente a los retos planteados, afirmaron el viernes varios expertos.
Estos indicaron que la ampliación aduanera sobre las lavavajillas, lavadoras, frigoríficos y otros electrodomésticos fabricados con piezas de acero aumentará sin duda los costos para los consumidores estadounidenses y perjudicará sus intereses, lo que en última instancia propiciará la inflación y frenará el crecimiento de la economía del país norteamericano.
Los comentarios llegaron después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciara el jueves la entrada en vigor de los impuestos el 23 de junio para una gama adicional de ?artículos derivados del acero?, con una tasa del 50 %, el nivel actual de las importaciones de acero y aluminio.
Zhu Keli, director fundador del Instituto Chino de Nueva Economía, sostuvo que la disposición supondrá un reto a corto plazo para los productores chinos, ya que algunas firmas con una alta dependencia del mercado estadounidense podrían sufrir reveses en los pedidos. ?Sin embargo, a largo plazo, esto les motivará a redefinir sus estrategias operativas a nivel mundial y a impulsar la innovación tecnológica, además de optimizar la distribución industrial y de la cadena de suministro y explorar mercados emergentes para bajar la dependencia de un único destino?, detalló.
Con el fin de protegerse del impacto de los aranceles y de políticas comerciales proteccionistas, Zhu anotó que las empresas chinas deben acelerar el aumento de su presencia en otros lugares, especialmente en los países y regiones de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y reforzar la investigación y el desarrollo, la producción y las operaciones localizadas para presentar electrodomésticos inteligentes y de alta gama adaptados a las demandas locales.
?Los nuevos impuestos van dirigidos a los aparatos fabricados con piezas de acero. Las compa?ías chinas pueden buscar soluciones alternativas en materia de materiales con el refuerzo del I+D y el uso de opciones compuestas?, a?adió.
Aumento de los precios
Zhou Mi, investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, se?aló que los gravámenes provocarán un alza en los precios de los bienes de consumo y afectarán la disposición del consumidor a comprar, ya que algunos de ellos podrían incluso reducir su frecuencia. A?adió que los mismos empujarán a los fabricantes chinos a elevar el valor a?adido y el nivel tecnológico de su oferta gracias a los avances digitales, como la inteligencia artificial, para impulsar su competitividad básica.
A fin de encarar los desafíos de estas cargas aduaneras y otras medidas unilaterales de ciertas economías desarrolladas, el Grupo de Electrodomésticos Feilong, productor de frigoríficos y lavadoras en Ningbo, provincia de Zhejiang, destinará más recursos a los mercados emergentes este a?o, especialmente a los de áfrica y del sudeste asiático.
El valor de sus exportaciones en el continente africano subió un 50 % interanual hasta superar los 90 millones de yuanes (12,53 millones de dólares) en los primeros cinco meses, según datos de la Aduana de Ningbo.
El nicho se caracteriza por una demanda diversa, con una oferta que satisfaga tanto a familias de altos ingresos, deseosas de tecnologías inteligentes, como a los hogares normales, centrados en la duración del aparato, apuntó Wang Ping, director de su unidad de comercio exterior.
?En términos de innovación, hemos creado una lavadora totalmente automática de estilo africano, equipada con un dise?o de amplio voltaje y un tanque interior a prueba de moho y bacterias?, adelantó Wang.
Wu Chun, socia directora de Boston Consulting Group Greater China, opinó que las empresas chinas han acumulado a?os de ventajas en las cadenas de producción y suministro y en la capacidad de innovación, así como una experiencia líder a nivel mundial en tecnología digital y sus aplicaciones. Agregó que ellas les permiten aprovechar las oportunidades emergentes en el cambiante panorama internacional.
