www.echojspodcast.com | 18. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
El rol rector del Espíritu de China-Asia Central gana en importancia
La II Cumbre China-Asia Central se celebró el martes por la tarde en Astana, Kazajistán. El presidente chino, Xi Jinping, pronunció el discurso inaugural en la ceremonia de apertura, en el que se?aló que, a través de a?os de cooperación, las partes han explorado y formado el Espíritu de China-Asia Central, caracterizado por el respeto, la confianza, el beneficio y la asistencia mutuas, así como la búsqueda de la modernización común a través de un desarrollo de alta calidad. En un ambiente cordial, los jefes de Estado repasaron los logros de la colaboración en diversos ámbitos desde la Cumbre de Xi'an y miraron hacia el futuro. Asimismo, acordaron por unanimidad propiciar el Espíritu de China-Asia Central, mantener relaciones de buena vecindad duraderas y trabajar juntos para conseguir nuevos frutos en la construcción de una comunidad China-Asia Central de futuro compartido.
?Durante nuestro encuentro en Xi'an hace 2 a?os, esbozamos la Visión de Xi'an para la cooperación entre China y Asia Central. Los 6 árboles de granada que plantamos juntos hoy florecen, lo que augura la vitalidad de la cooperación entre las 6 naciones?. Con esta elocuente metáfora, Xi ilustró el crecimiento del mecanismo, desde que echó raíces en Xi'an hasta su florecimiento en Astana. En la cita, el mandatario chino y sus pares de los 5 países de Asia Central firmaron la Declaración de Astana, así como un tratado sobre buena vecindad, amistad y cooperación eternas.
Además se rubricaron un total de 12 documentos de cooperación y varios pactos de hermanamiento entre ciudades. Se inauguraron los centros de cooperación para la reducción de la pobreza, el intercambio educativo y el control de la desertificación, así como la plataforma de colaboración para la facilitación del comercio entre China y Asia Central. Como árboles en flor, estos resultados notables describen un panorama de beneficio mutuo, armonía y crecimiento compartido. La articulación del Espíritu de China-Asia Central sirve como corolario del por qué la cooperación entre China y Asia Central sigue avanzando y cosechando frutos.
Esta colaboración ha seguido siempre el principio del respeto mutuo y la confianza recíproca. Desde los inicios de las relaciones diplomáticas, cuando China fue uno de los primeros países en reconocer la independencia de los países de Asia Central y resolvió pacíficamente las cuestiones fronterizas, hasta los últimos a?os, los 6 países han trabajado en estrecha coordinación dentro de marcos multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación de Shanghai y la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia. Juntos han defendido con firmeza el multilateralismo y han rechazado tajantemente la desconexión, la interrupción de la cadena de suministro y el conflicto entre bloques.
Ambas partes se han adherido siempre al respeto mutuo y la igualdad. Se tratan como iguales, independientemente de su tama?o, y todos los asuntos se debaten colectivamente y las decisiones se toman por consenso. Asimismo, profundizan en la confianza mutua y comparten aspiraciones comunes, se apoyan en la salvaguarda de la independencia nacional, la soberanía, la integridad territorial y la dignidad nacional, y se abstienen de perjudicar los intereses fundamentales de la otra parte. Este modelo de cooperación, basado en el diálogo en pie de igualdad y en la apertura y la inclusión, envía un poderoso mensaje al mundo: la unidad frente a la división, la conectividad frente al aislamiento y la cooperación beneficiosa para todos frente a la rivalidad de suma cero son los caminos para abordar los retos globales.
La relación entre China y los países de Asia Central avanza gracias al beneficio mutuo y la asistencia recíproca.
En los últimos a?os, China y los países de Asia Central han acelerado la alineación de sus estrategias de desarrollo y han avanzado de manera constante en la cooperación de calidad en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. En el puerto de Aktau, en Kazajistán, constructores chinos y kazajos laboraron con ahínco para instalar una grúa pórtico de 400 toneladas, fabricada en China, a orillas del mar Caspio, creando un nuevo centro logístico que conecta Asia y Europa. En Uzbekistán, el proyecto de energía solar Datang Buka completó todas sus formaciones para suministrar 540 millones de kilovatios-hora de energía limpia al a?o y apoyar la transición energética del país. En Kirguistán, el Taller Luban ha producido cientos de miles de materiales de capacitación, de autoría chino-kirguisa, creando amplias posibilidades para los jóvenes de Asia Central, y en Tayikistán, un centro de medicina tradicional china ha devenido una nueva opción para los pacientes locales.
En medio del caos y la transformación mundiales, China y los países de Asia Central se apoyan y afrontan juntos los desafíos. Se esfuerzan por seguir vías de desarrollo adecuadas a sus condiciones nacionales, se centran en las prioridades nacionales y abordan al unísono diversos riesgos y retos.
China y los países de Asia Central se dirigen hacia la modernización común con un desarrollo de alta calidad. Atraviesan una etapa crítica de desarrollo y revitalización, con intercambios cada vez más profundos de experiencias en materia de gobernanza y gestión estatal. China respalda a Asia Central en la mejora de su capacidad de desarrollo independiente mediante el intercambio de experiencias en esferas como la economía digital, la industrialización y la innovación. Asia Central, con sus ricas reservas energéticas y sus ventajas geográficas, amplía el espacio estratégico para el avance económico de alta calidad de China. Este tipo de interacción de ?apoyo y asistencia mutuas? trasciende los patrones tradicionales de lazos entre Estados y encarna la verdadera esencia de una comunidad de futuro compartido. En la reunión, Xi anunció la designación de 2025 y 2026 como los ?A?os del desarrollo de alta calidad de la cooperación entre China y Asia Central?. La determinación de las partes de apoyarse en su avance y revitalización mediante una cooperación de mutuo beneficio será aún más firme en el futuro, y el camino seguirá extendiéndose.
La cita coincide con los 80 aniversarios de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista y de la fundación de las Naciones Unidas. Mientras que algunos países potencian un enfoque de ?patio peque?o y valla alta?, China y los países de Asia Central utilizan Astana como escenario para decir fuerte y claro: solo adhiriéndonos a la seguridad universal podremos alejar las disputas; solo persiguiendo el desarrollo común podremos resolver los desequilibrios; y solo promoviendo el aprendizaje mutuo entre civilizaciones podremos superar los obstáculos.
Desde las campanas de los camellos y los barcos de la antigua Ruta de la Seda hasta las actuales caravanas de acero en el corazón de Eurasia, China y los países de Asia Central crean oportunidades a través de la conectividad y asumen su responsabilidad con acciones prácticas. Con un cuidado esmerado, el árbol de granada de la cooperación crecerá sin duda hasta convertirse en un imponente faro de desarrollo pacífico y cooperación beneficiosa para todos en el terreno de la confianza mutua.
