www.echojspodcast.com | 20. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Aranceles a los autos personales de baja velocidad chinos no son transparentes y podrían perjudicar a los consumidores
El Gobierno estadounidense ha emitido una resolución definitiva sobre las investigaciones antidumping y antisubvenciones relativas a los vehículos de transporte personal de baja velocidad chinos, y ha decidido imponer altos aranceles a los mismos. Un experto chino ha criticado la medida por ?falta de transparencia?, afirmando que la ausencia de reemplazo significa que los impuestos perjudicarán a los consumidores y a la industria estadounidenses.
El Departamento de Comercio anunció el martes aranceles antidumping entre el 119,33 % y el 478,09 %, yantisubvención entre el 31,45 % y el 44,38 % a los principales productores chinos. Dos empresas, no incluidas en el proceso, enfrentan una tasa increíble del 679,44 %, según la página web oficial de Información sobre Medidas Comerciales Correctivas de China el jueves.
Washington inició la mencionada investigación el 10 de julio de 2024.
Los bienes objeto de examen incluyen determinados vehículos personales con una velocidad máxima de 25 mph y sus componentes. Estas unidades pueden describirse como carritos de golf, coches de golf, autos de baja velocidad, de transporte personal o utilitarios ligeros, tal y como se detalla en un aviso de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos.
Aunque este tipo de evaluaciones están permitidas en el marco de la OMC como medidas comerciales correctivas, las acusaciones contra el sector chino carecen de pruebas suficientes, declaró el jueves Zhou Mi, especialista principal de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica. ?En este caso, las fases de recopilación de pruebas y conclusiones no fueron del todo claras y es posible que no hubiera una base fáctica?.
Si se tratara realmente de un caso antidumping, ello implicaría que los productos chinos se venden en Estados Unidos a precios inferiores a los de China u otros mercados, o incluso por debajo del coste. ?Sin embargo, esto es a todos luces falso. De hecho, estas unidades se venden a menudo a precios más altos que en China, lo que hace insostenible la imputación?, explicó Zhou.
En cuanto a los derechos antisubvención, Zhouindicó que dichos autos no son un rubro prioritario para el Gobierno chino, ni reciben ayudas especiales para su exportación. ?Por lo tanto, el alegato de que las firmas chinas obtuvieron ventajas desleales con subvenciones tampoco tiene fundamento?, a?adió.
Según las estadísticas estadounidenses, el valor de los bienes investigados en 2023 fue de aproximadamente 440 millones de dólares.
Guangdong Lvtong Vehículos Eléctricos de Tecnología de Nuevas Energías, uno de los principales afectados, declaró en una respuesta a finales de mayo que unos aranceles excesivamente elevados trabarían su futura expansión en el mercado estadounidense.
Según un comunicado, la empresa tiene previsto reforzar el desarrollo del mercado nacional y deotros en el exterior, acelerar la innovación de productos, mejorar la competitividad y explorar nuevas aplicaciones para mitigar el impacto de las acciones de Washington.
El pasado mes de mayo, la Casa Blanca anunció planes de aumentar los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos al 100 %, como parte de un marco más amplio para frenar el ramo chino.
Un mes más tarde, Club Car LLC y Textron Specialized VehiclesInc, los dos mayores fabricantes de carritos de golf de Estados Unidos, instaron al Gobierno a imponer una tasa del 100 % a los carritos de golf y a otros vehículos personales de baja velocidad chinos, a menudo alimentados por baterías, equiparándolos al arancel sobre los autos eléctricos chinos normales, informó Bloomberg.
En respuesta, un portavoz del Ministerio de Comercio de China expresó su firme oposición a las subidas, alegando que Estados Unidos politizaba cuestiones económicas por motivos internos, y calificándolo de caso típico de ?manipulación política?.
Los productos chinos son populares en Estados Unidos principalmente por su alta relación calidad-precio y su respeto con el medio ambiente, acotó Zhou, advirtiendo que ?si se imponen gravámenes adicionales, los costes acabarán repercutiendo en los consumidores y en sus intereses?.
Además, Estados Unidos carece de sustitutos nacionales suficientes, lo que significa que es poco probable que los impuestos protejan a sus industrias como alega, recalcó Zhou. En cambio, estas medidas pueden atraer más atención mundial hacia la oferta china y animarla a diversificar aún más sus mercados, concluyó.
