www.echojspodcast.com | 25. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
China transmite valores al conmemorar el triunfo contra la agresión japonesa
El martes por la ma?ana, la Oficina de Información del Consejo de Estado de China ofreció una rueda de prensa acerca de los preparativos por el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra mundial antifascista. Por este motivo, el país organizará una serie de eventos a lo largo del a?o, entre los que se incluyen una gran reunión y un desfile militar bajo el lema ?Recordar la historia, honrar a los mártires, apreciar la paz y crear el futuro?. Se trata de una reflexión sobre la historia y una declaración firme a futuro.
La conmemoración sirve de lección colectiva de la historia más allá del tiempo y el espacio. Hace 80 a?os, el pueblo chino logró un gran triunfo tras 14 a?os de ardua y heroica resistencia contra la agresión japonesa, lo que supuso el derrocamiento total de la Guerra mundial antifascista. Como principal campo de batalla en oriente, este conflicto fue el primero en iniciar y el que más duró, lo que supuso un importante aporte histórico a la victoria de la Guerra mundial. Esta monumental conquista no lo fue únicamente para el pueblo chino, sino también para el resto del mundo. La Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam, ambas firmadas con la presencia de China, sentaron las bases del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial y siguen siendo los pilares en defensa de la equidad y la justicia mundiales. Hoy en día, algunas voces intentan minimizar o distorsionar la naturaleza y la historia de la Segunda Guerra Mundial, así como negar los inmensos sacrificios y aportes del pueblo chino en el principal escenario de oriente, a todas luces una traición a la historia.
Como ha subrayado el secretario general Xi Jinping, el gran espíritu de resistencia al ataque es una fuente inestimable de inspiración y siempre motivará al pueblo chino a superar todas las dificultades y obstáculos, y a luchar por lograr el renacimiento nacional. El espíritu heroico forjado durante la Guerra contra la agresión japonesa ha mostrado al mundo su patriotismo, sentido del deber por el destino de la nación; su inquebrantable integridad nacional, que prefiere la muerte a la rendición, su heroica determinación de luchar hasta el final contra viento y marea, y su fe en el éxito final. Hoy en día, cuando China yace en un nuevo punto de partida para el renacimiento nacional, sigue enfrentando múltiples contradicciones, riesgos y desafíos. El gran espíritu forjado en las llamas de la guerra sigue siendo un poderoso motor para lograr la gran revitalización china y merece ser recordado y transmitido más que nunca.
El recuerdo de alto nivel de esta victoria demuestra el rol de China como fuerza estabilizadora para la paz mundial. Este capítulo inolvidable de sufrimiento y tragedia ha arraigado un profundo aprecio por la paz en el sistema de valores de China. Si miramos el mundo actual, vemos que la sombra de la guerra aún no se ha disipado por completo. Honrar este triunfo es sacar fuerza para la justicia de esa historia de sangre y fuego, advertir a la humanidad para evitar repetir los mismos errores y crear consenso sobre el mantenimiento de la paz. De hecho, esta es una parte esencial de los festejos. El acto del 3 de septiembre en Beijing acogerá a muchos líderes y dignatarios extranjeros, lo que resalta esta conquista como un recuerdo común apreciado por toda la humanidad y refleja las aspiraciones de paz de todos los pueblos.
En ese sentido, el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa también es una transmisión de los ideales pacíficos de China. El desfile militar incluirá unidades en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU. China es el país que ha enviado más efectivos entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Este a?o se cumple el 35 aniversario de su presencia en tales incursiones. Durante tal periodo, el ejército chino ha desplegado más de 50 000 soldados en más de 20 países y regiones, incluidos Sudán del Sur y Líbano, y ha llevado a cabo 26 misiones. Dichas unidades parte de la conmemoración de la victoria y el compromiso de China como gran potencia responsable con el cumplimiento de sus obligaciones internacionales y la salvaguarda de la paz mundial. Por otra parte, la exhibición de armas y equipos avanzados demostrará la férrea voluntad y gran capacidad del Ejército Popular de Liberación para defender la soberanía y la integridad territorial nacional. China es un país responsable y comprometido que ha contribuido en el triunfo de este conflicto y lo seguirá haciendo por la paz mundial y el desarrollo común.
Hace 80 a?os, fue un gran triunfo de la justicia sobre el mal, de la luz sobre la oscuridad y del progreso sobre la reacción. Con una serie de actos, China envía un mensaje claro y firme a la comunidad internacional: por mucho que cambien los tiempos, el país siempre será un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo y un defensor del orden internacional. La nación está dispuesta a colaborar con todos para construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad y abordar juntos los retos. Esta no solo es la mejor manera de honrar la historia, sino también el mayor deseo a futuro.
