www.echojspodcast.com | 27. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Rol esencial de China en el mundo destaca en el Foro de Davos de Verano
La 16 Reunión Anual de Nuevos Campeones, conocida como Foro de Davos de Verano, concluyó el jueves en Tianjin, en el norte de China, con funcionarios, académicos y líderes empresariales tras 3 días de debates sobre temas que fueron desde la innovación hasta la economía y la geopolítica, destacando el rol preponderante de China en el crecimiento económico en un mundo volátil.
?A pesar del complejo contexto geoeconómico, la cita se caracterizó por un renovado espíritu de colaboración y asociación. Hubo una clara sensación que la reacción a los acontecimientos no es suficiente, es necesario un fortalecimiento de la capacidad de acción para abordar los retos y potenciar un cambio positivo y duradero?, se?aló Mirek Dusek, director general del Foro Económico Mundial, en la clausura del encuentro.
Con el lema ?Emprendimiento para una nueva era?, el evento acogió cerca de 200 subforos centrados en 5 áreas clave: descifrar la economía mundial, perspectivas sobre China, industrias disruptivas, inversión en las personas y el planeta, y nuevas energías y materiales. La cumbre atrajo a más de 1700 figuras relevantes de más de 90 países y regiones, y marcó un récord, según el organizador.
El éxito de la cita en Tianjin demuestra la confianza de China en un crecimiento económico sostenido y estable, así como su determinación de fomentar el avance mundial mediante su apertura y la integración con el mercado global, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, en una rueda de prensa habitual el jueves.
China apuesta por la globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos, y aboga por resolver las diferencias mediante consultas en pie de igualdad, velar por los intereses comunes en una cooperación de mutuo beneficio y contribuir al desarrollo con más crecimiento, indicó Guo.
El país avanzará hasta convertirse en una nación importante en términos de desarrollo, consumo e innovación, y su economía seguirá contribuyendo a la economía mundial. ?Damos una calurosa bienvenida a las empresas de todo el mundo para que inviertan en China, profundicen sus raíces en China y se desarrollen junto con China. Esperamos trabajar con todas las partes para hacer más cosas por el bien común, abrir nuevos caminos y lograr resultados óptimos para todos, así como crear un futuro mejor?, acotó.
Bassam Al-Ibrahim, representante de la Autoridad General de Pensiones y Seguridad Social de Catar, quien asistió por primera vez a la reunión en Tianjin, elogió su organización.
?Se trata de una plataforma increíble que reúne a líderes e innovadores mundiales para debatir cuestiones de actualidad, cómo pueden solucionarse y, potencialmente, establecer políticas y procedimientos que hagan avanzar al mundo, no solo a China, hacia una situación mucho mejor que la actual?, declaró al margen del foro. China cumple un rol relevante a la hora de garantizar que estos diálogos se celebren siempre, resaltó.
Además de ofrecer una plataforma vital para promover los intercambios entre China y el mundo y mejorar la cooperación, el foro permite a los participantes compartir ideas, especialmente en la esfera de la innovación.
El martes, el Foro Económico Mundial dio a conocer las 10 tecnologías emergentes más importantes de 2025, entre las que se incluyen la detección colaborativa y las desalinizadoras, las cuales se espera tengan un impacto real en el mundo en un plazo de 3 a 5 a?os y encaren desafíos globales.
Durante el Davos de verano, los avances en inteligencia artificial (IA) y los impresionantes modelos DeepSeek llevaron a la tecnología al centro del escenario, ganándose el reconocimiento de los asistentes extranjeros.
?Esta es mi segunda vez en China. He oído y visto cosas muy buenas sobre su mercado, como las enormes infraestructuras y las innovaciones. También he sido usuario de DeepSeek, que es una de las novedades tecnológicas que no solo benefician a China, sino también al mundo. En general, diría que sus perspectivas son bastante buenas en lo que respecta a trayectoria tecnológica?, apuntó Rahul Attuluri, director ejecutivo de la empresa india NxtWave Technologies.
Al comentar sobre el creciente unilateralismo y proteccionismo en Occidente, Attuluri afirmó que una colaboración significativa en tecnología en el mundo puede aportar un mayor valor a la humanidad.
Citando el rápido desarrollo de China en sectores como los vehículos eléctricos y las baterías de litio, Ilham Kadri, directora del Comité Ejecutivo de Syensqo, una multinacional belga dedicada a los materiales, subrayó el jueves en un subforo sobre la economía china que el país es el centro neurálgico de la industria química ya que alrededor del 50 % de la producción mundial proviene de él. China ha pasado de copiar e imitar a producir nuevos líderes en el rubro, constató.
Ahora es un momento maravilloso para la economía china, dado que esas novedades y tecnologías emergentes crean un gran potencial a futuro, afirmó Eswar Prasad, profesor de la Universidad de Cornell, en el mismo subforo.
Un informe reciente publicado por el Banco Mundial mostró que la economía china mantuvo el ímpetu de crecimiento a principios de 2025 y, en respuesta a la incertidumbre del comercio mundial, el Gobierno aplicó políticas monetarias y fiscales adecuadas. Hace poco, instituciones internacionales como J.P. Morgan y Goldman Sachs aumentaron sus pronósticos sobre el crecimiento del país.
