www.echojspodcast.com | 30. 06. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Ciudades chinas aceleran su cambio a centros de consumo internacionales
Ciudades chinas como Shanghai, Beijing y Guangzhou, en la provincia de Guangdong, en el sur del país, trabajan para promover la economía de lo novedoso, optimizar la política de exención de visados y mejorar el entorno de consumo a fin de acelerar su paso a centros de consumo internacionales.
La temporada de consumo internacional ?Shanghai Summer? 2025 arrancará el primer fin de semana de julio e irá hasta octubre. Según Shanghai Fabu, la cuenta oficial de WeChat de la oficina de información del Gobierno municipal, el domingo, la metrópolis ofrecerá experiencias inolvidables, espectáculos y eventos deportivos electrizantes, paseos por la ciudad y carnavales de compras.
Las autoridades migratorias de la ciudad han inspeccionado a más de 2,5 millones de pasajeros internacionales este a?o, esto es un aumento interanual de más del 44 %. Las medidas mejoradas de devolución de impuestos son muy populares ya que permiten el disfrute de un servicio instantáneo, informó la CCTV el sábado.
Beijing sigue presentando ricos productos culturales y turísticos, innovando en diversos escenarios de consumo, optimizando la distribución de referentes de consumo en la ciudad y facilitando aún más la experiencia del visitante extranjero. De enero a abril de este a?o, la capital recibió 1,46 millones de turistas, una subida interanual del 57,1 %. Por su parte, Guangzhou ha adoptado múltiples acciones para mejorar la devolución de impuestos a la salida. En la actualidad, el número de tiendas sujetas a este beneficio ha superado las 500, logrando una cobertura en 11 distritos urbanos, según datos publicados por los Gobiernos locales.
?Los esfuerzos de las ciudades chinas por acelerar la creación de centros de consumo internacionales han aumentado la oferta del nuevo mercado y han estimulado la vitalidad del consumo?, declaró el domingo Li Changan, profesor de la Academia de Estudios de Economía Abierta de China de la Universidad de Negocios Internacionales y Economía.
Estos lugares son una de las funciones clave de las metrópolis internacionales modernas ya que cumplen un rol clave en el fomento del consumo, liderando las tendencias y favoreciendo el crecimiento del mismo. En los últimos a?os, el consumo en China ha crecido de forma rápida y sostenible, con una estructura en continua mejora. Algunas urbes cuentan ahora con una gran escala de consumo, un rápido desarrollo y un fuerte potencial, con un grado de internacionalización mayor, lo que sienta las bases y las condiciones para cultivar estos puntos, destacó Li.
En marzo, el Consejo de Estado de China publicó un documento elaborado por el Ministerio de Comercio para acelerar la transformación de determinadas ciudades en centros de consumo internacionales. Este afirma que China acelerará la transformación de Shanghai, Beijing, Guangzhou, Tianjin, en el norte, y Chongqing, en el suroeste. Asimismo, dar con un entorno de consumo atractivo en el mundo, ampliar la demanda interna y promover una apertura de alto nivel.
Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas el 16 de junio, las ventas minoristas en mayo crecieron un 6,4 % interanual hasta los 4,13 billones de yuanes (575 080 millones de dólares), lo que supone el ritmo más rápido desde principios de 2024, superando las principales previsiones.
China posee la ventaja de su gran mercado, lo que constituye una base esencial para la construcción de centros de consumo internacionales. Junto con la mayor capacidad de consumo y el nuevo patrón de desarrollo de doble circulación, el imán del mercado chino será mayor, afirmó Li.
