一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 11. 07. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Ataques sin razón contra un programa académico chino revelan paranoia y soledad en EE.UU.

Palabras clave: EE.UU., universidad
www.echojspodcast.com | 11. 07. 2025

En otro intento por convertir los intercambios académicos en un arma, los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, según informó AP el jueves, han acusado sin fundamento al Consejo de Becas de China (CBC) e instado a 7 universidades estadounidenses a romper sus vínculos con este programa de larga trayectoria.

La medida, so pretexto de la ?seguridad nacional?, encarna la creciente desesperación de Washington por frenar el desarrollo de China mediante la ?desconexión académica?, una estrategia que, según advierte un experto chino, resultará contraproducente, ya que erosionará la propia competitividad científica y el liderazgo académico mundial del país norteamericano.

Según la información publicada el jueves por la AP, la Comisión Especial sobre China de la Cámara de Representantes, dirigida por el republicano John Moolenaar, envió cartas al Dartmouth College, la Universidad de Notre Dame y otras cinco instituciones, en las que califica al CBC —un programa de becas financiado por el Gobierno chino para estudios en el extranjero— de ?mecanismo nefasto? para la transferencia de tecnología. Los legisladores les exigieron mostrar los registros relacionados con el programa.

Moolenaar indicó que el plan es un ?esfuerzo de transferencia de tecnología que explota las instituciones estadounidenses y apoya directamente el crecimiento militar y científico de China?.

Las imputaciones, bajo el velo de la seguridad nacional, revelan la verdadera intención de Washington de poner un alto al desarrollo chino a través de la ?desconexión académica?, declaró el jueves Li Haidong, profesor de la Universidad de Relaciones Exteriores de China. ?Es evidente que estos legisladores republicanos pretenden debilitar o incluso desbaratar los intercambios educativos entre China y Estados Unidos, difundiendo percepciones distorsionadas de China dentro de la sociedad estadounidense?.

La CBC, creada en 1996, patrocina cada a?o a muchos jóvenes chinos para que sigan su formación en el extranjero, incluido Estados Unidos. Al igual que muchos programas de becas internacionales, exige a los beneficiarios que regresen a China durante al menos 2 a?os después de graduarse, una cláusula estándar vigente en muchas iniciativas financiadas por Washington, como el Programa Fulbright.

La última acción del comité de mayoría republicana se alinea con una tendencia más amplia en Estados Unidos de restringir a los jóvenes chinos en los llamados ?campos críticos?.

Según la AP, Estados Unidos ha aumentado el control sobre ellos. En mayo, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que revocaría los visados de algunos en ?campos críticos?. Durante su primer mandato, el presidente Donald Trump suspendió los visados a estudiantes afiliados a la denominada ?estrategia de fusión militar-civil? de China.

De acuerdo con el informe, Dartmouth y Notre Dame confirmaron que ya estaban eliminando gradualmente su vínculo con el CBC, pero la Universidad de California (UC) reiteró su compromiso con la colaboración global. ?Los estudiantes internacionales y las asociaciones académicas son fundamentales para el progreso científico, el crecimiento económico y nuestra misión educativa?, destacó la oficina de su presidente, Michael V. Drake, reportó AP.

Li sostiene que la medida de Washington es contraproducente. ?Estos actos reflejan una falta de voluntad para tolerar el progreso de China, lo que empuja a Estados Unidos hacia un camino más aislacionista?, se?aló el especialista. ?Este enfoque no solo empeorará las relaciones entre China y Estados Unidos, sino que también es un intento de sembrar la hostilidad a nivel nacional?.

Según el Instituto de Educación Internacional, el pasado mes de diciembre, China fue la segunda fuente más importante de estudiantes internacionales en Estados Unidos, a pesar de un descenso del 4 % hasta los 277 398 en el a?o académico 2023-24. Reuters afirmó en mayo que la caída obedecía en parte a las mayores tensiones entre las dos mayores economías del mundo y al escrutinio de Washington en algunos integrantes del segmento. AP apuntó que la mayoría viene con sus propios medios, y solo una peque?a parte recibe becas.

Li agregó que varios egresados chinos contribuyen a la innovación estadounidense, y que un gran número se queda para trabajar en tecnología, ingeniería y en el mundo académico. ?Al alienarlos, Estados Unidos corre el riesgo de perder una fuente de talento vital?, advirtió.

Las acusaciones contra la CBC son solo la punta del iceberg de una campa?a más extensa encabezada por algunos políticos estadounidenses contra los lazos educativos bilaterales. En mayo, Moolenaar presionó a la Universidad de Duke para que pusiera fin a su colaboración con una institución china, mientras que la Universidad de Eastern Michigan concluyó su cooperación con dos pares chinas en junio tras la vigilancia del comité.

?Al apuntar a la CBC, algunas de las llamadas élites estadounidenses recalcan su arraigada arrogancia, prejuicios y sentido de superioridad?, comentó Li. ?Esta retórica antichina no se limita a los republicanos: varios legisladores demócratas poseen preconcepciones similares, lo que indica un declive mayor del entusiasmo de Washington por un compromiso educativo genuino?.

?No hay duda de que Estados Unidos utiliza el intercambio educativo como arma política?, subrayó el experto, y a?adió que este debería reconocer los beneficios mutuos de la educación internacional, ya que, de lo contrario, sus políticas basadas en el miedo podrían tener el efecto contrario al deseado, restándole innovación y dejándolo solo en la escena internacional.