www.echojspodcast.com | 06. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
?Qué indica el primer puesto de ?Dead to Rights? en la taquilla mundial del fin de semana?
La película Dead To Rights encabezó la taquilla mundial el pasado fin de semana, gracias a su constante ascenso en la taquilla nacional. Esto ha llamado la atención de la conocida revista estadounidense Variety. A partir del 7 de agosto, la película se estrenará en los cines de Australia, Nueva Zelanda, EE. UU., Canadá, Malasia, Singapur y otras regiones. También hay planes de estreno en países como Rusia, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania y Francia. Esto significa que la influencia de la película en el extranjero se ampliará aún más, abarcando más países y regiones.
La razón por la que Dead To Rights ha desatado un frenesí cinéfilo desde su estreno radica en su exploración de la justicia histórica desde una perspectiva artística. Un usuario muy valorado comentó que las lecciones de la historia nunca deben olvidarse. Dead To Rights transmite las profundas reflexiones de los cineastas chinos sobre la historia, la humanidad y la justicia. Estas reflexiones trascienden las fronteras nacionales. Recordar la historia conmemorando la victoria de la Guerra Antifascista Mundial no es incitar al odio, sino promover una perspectiva histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial. Con ello, pretendemos recordar al mundo que debe apreciar la paz, oponerse a los crímenes de guerra y promover un consenso en la comunidad internacional para salvaguardar las verdades históricas.
?Qué es una perspectiva histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial resistente a la prueba del tiempo? Es un sistema de conocimiento histórico que, tras 80 a?os de escrutinio posbélico, defiende la verdad histórica, defiende la equidad y la justicia y promueve el desarrollo pacífico. Es una perspectiva basada en hechos históricos objetivos que analiza la Segunda Guerra Mundial de forma exhaustiva e imparcial. Promover una perspectiva histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial significa respetar los hechos históricos, defender una postura justa, oponerse al nihilismo histórico y al revisionismo, así como a cualquier distorsión, falsificación o glorificación de las guerras de agresión, y extraer lecciones del pasado y defender el orden internacional de posguerra centrado en la ONU. La correcta perspectiva histórica de la Segunda Guerra Mundial no es sólo la piedra angular del orden internacional, sino también un reflejo de la conciencia humana.
En la actualidad, algunos están distorsionando y minimizando deliberadamente el recuerdo de la verdadera historia de la Segunda Guerra Mundial. Este relato histórico distorsionado presenta tres características peligrosas. En términos de tiempo, la fabricación de una ?narrativa de seis a?os de la Segunda Guerra Mundial? borra deliberadamente la extraordinaria lucha de 14 a?os del pueblo chino contra la agresión japonesa. En términos de geografía, la promoción del ?centrismo occidental? resta importancia sistemáticamente a los papeles decisivos de los frentes de batalla chino y soviético. Y en términos de naturaleza, la propagación de la narrativa de ?Japón como víctima? pretende retratar al agresor como la ?víctima?. Aún más alarmante es que estas erróneas perspectivas históricas sobre la Segunda Guerra Mundial están siendo explotadas por individuos con segundas intenciones como armas ideológicas para impulsar agendas geopolíticas y socavar el orden internacional de posguerra.
Con el telón de fondo de un creciente giro a la derecha y conservador en la política japonesa, las visiones revisionistas de la historia se han hecho cada vez más frecuentes en el país. Sin embargo, sigue habiendo fuerzas activas comprometidas con la defensa de una perspectiva histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial. En respuesta a las recientes informaciones de varios medios de comunicación japoneses que sugieren que, bajo la presión de facciones conservadoras del partido gobernante, el primer ministro está considerando no hacer una declaración sobre el 80 aniversario del final de la guerra, Shigeru Ishiba aclaró públicamente el lunes que ?no hay que creer esas informaciones?. Ese mismo día, el alcalde de Nagoya, Ichiro Hirosawa, expresó su esperanza de reanudar los intercambios con Nanjing durante una rueda de prensa. Al ser preguntado por su opinión sobre la Masacre de Nanjing, Hirosawa declaró que ?es un hecho innegable?. La decisión del Gobierno de la ciudad de Nagoya de buscar la mejora de las relaciones con China en el 80 aniversario del final de la guerra refleja un cierto grado de reflexión histórica y una aspiración a establecer lazos amistosos entre China y Japón.
Durante la Segunda Guerra Mundial, China, como principal campo de batalla en Oriente, fue el país que luchó durante más tiempo, soportó los mayores sacrificios e hizo una contribución indeleble a la victoria final de la Guerra Antifascista Mundial. Recordar la historia es también servir de espejo al presente. Los principales componentes del orden internacional actual están estrechamente vinculados al curso de la Segunda Guerra Mundial y a sus victoriosos resultados. Si la comunidad internacional desea mantener la equidad y la justicia, debe defender resueltamente los logros de la Guerra Antifascista Mundial que tanto costó conseguir y resistir con firmeza cualquier acción que distorsione la historia de la Segunda Guerra Mundial o intente glorificar la ideología y el militarismo nazis. Sólo así la historia podrá convertirse en una fuente de salvaguarda de la paz en lugar de incitar a la división.
Defender una perspectiva histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial es también un relevo entre generaciones. Los testigos presenciales de aquella historia están desapareciendo, y la responsabilidad de preservar la verdad histórica recae ahora sobre nuestros hombros. En un momento en que el orden internacional de posguerra se enfrenta a desafíos, mantener una perspectiva histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial no es sólo un tributo a quienes nos precedieron, sino también un deber para con las generaciones futuras. Debemos proteger esta memoria histórica con la máxima determinación, garantizando que la verdad permanezca grabada en el tejido de nuestra nación. No se debe permitir que ninguna fuerza altere o blanquee la historia de la agresión. Es una responsabilidad con la historia y también una obligación con nuestros descendientes.
?Las fotos pueden desvanecerse, pero la historia no?. Esta frase de la película Dead to Rights ha tocado la fibra sensible de muchos. En esta coyuntura histórica crítica, la postura que uno adopte sobre la perspectiva histórica de la Segunda Guerra Mundial se ha convertido en una prueba de fuego para la conciencia humana, un barómetro para defender el orden internacional de posguerra y un recordatorio vital de por qué debemos preservar una perspectiva histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial. Recordar el pasado no es perpetuar el odio, sino construir un futuro mejor, uno en el que nuestros hijos no vuelvan a enfrentarse a los horrores de la guerra. La perspectiva histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial es un espejo: al tiempo que refleja lo que está bien y lo que está mal y los corazones y las mentes de la gente, también guía el camino a seguir y ayuda a la comunidad internacional a localizar el espíritu de nuestro tiempo y su correcto curso de desarrollo.
