一级毛片精品毛片,99国产一区二区三,大香伊蕉国产手机看片,国产普通话刺激视频2020

share
www.echojspodcast.com | 29. 08. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

Conmemorar el triunfo contra la agresión sirve a la paz y la justicia

Palabras clave: triunfo, paz, justicia
www.echojspodcast.com | 29. 08. 2025

Por invitación de China, 26 líderes estatales y gubernamentales extranjeros asistirán al desfile militar del Día de la Victoria en Beijing el 3 de septiembre con motivo del 80.o aniversario del triunfo en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1931-1945) y la Guerra Antifascista Mundial.

Su participación, junto con la de otros invitados y amigos de diferentes países, dice mucho de la importancia que conceden a este acontecimiento. Su asistencia no solo demuestra los lazos amistosos con China, sino que también pone de manifiesto su reconocimiento compartido del aporte chino a la Guerra Antifascista Mundial durante su larga lucha contra la hostilidad japonesa.

Por su propia naturaleza, el desfile militar mostrará los avances del Ejército Popular de Liberación en su modernización. Pero no se trata en absoluto de un mero despliegue de fuerza. Como dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Hong Lei, en rueda de prensa el jueves, este tiene por objeto mostrar la firme voluntad y capacidad del país para defender su soberanía e integridad territorial, y no supone una amenaza para nadie.

China perdió a 35 millones de personas en su enfrentamiento contra las mayoritarias tropas japonesas. Durante 14 a?os de encarnizada lucha antifascista, enfrentó y mantuvo ocupados a más de dos tercios del ejército japonés, infligiéndole el 70 % de sus bajas durante la guerra. Estos esfuerzos contribuyeron a la victoria en la Guerra Antifascista Mundial.

Lo que preocupa hoy al pueblo chino y a los de otros países que sufrieron la ofensiva japonesa es la reacción de Tokio ante las actividades conmemorativas de China. En lugar de afrontar esa parte de la historia y mostrar arrepentimiento por lo que hicieron a los pueblos invadidos, el Gobierno japonés trata de persuadir a los líderes extranjeros de no participar en los eventos.

China ha presentado una protesta ante Japón por este asunto y le ha pedido que aclare sus acciones, pero este ha permanecido en silencio. Cualquier evasiva de una cuestión fundamental de lo que está bien y lo que está mal, reflejará la no adopción de una actitud correcta hacia esa parte de su pasado. Japón nunca podrá desarrollar relaciones de confianza con sus vecinos a menos que haya un arrepentimiento sincero por sus brutales acciones.

La actitud hacia la conmemoración también ha resultado ser una prueba de fuego para la visión histórica y el principio de una sola China de las autoridades del Partido Democrático Progresista de Taiwán. Estas han prohibido a sus funcionarios asistir a los actos y han intimidado y obstaculizado la presencia de compatriotas de la isla china. Así, distorsionan ese capítulo de la historia y niegan el rol clave de las fuerzas lideradas por el Partido Comunista de China en la guerra contra la agresión japonesa.

La asistencia de compatriotas taiwaneses en la parte continental de China es de una relevancia única para aclarar este episodio, en momentos en que las autoridades secesionistas intentan tergiversar e incluso borrar la auténtica historia del conflicto, y hasta glorifican el dominio colonial de los japoneses. El triunfo contra la hostilidad japonesa dio lugar al retorno de Taiwán a la madre patria tras la ocupación. La exitosa resistencia es una memoria histórica compartida por el pueblo chino a ambos lados del estrecho de Taiwán.

Los actos de homenaje deben servir para recordar que los compatriotas de ambos lados del estrecho son una familia con un pasado común. Asimismo, muestran que dicha guerra y la lucha contra el fascismo deben ser recordadas para defender la paz mundial. Lo que el pueblo chino consiguió fue una contribución sustancial a la victoria de la Guerra Antifascista Mundial y a la paz mundial. Quienes intentan desnaturalizar el proceder de China y presentarlo como un país agresivo llaman blanco al negro.

China se ha comprometido a su rejuvenecimiento nacional a través de la modernización socialista pacífica. Sus políticas y prácticas de defensa nacional son defensivas y están dise?adas para proteger su soberanía e integridad territorial, así como sus intereses esenciales. El país ha presentado la Iniciativa de Seguridad Global, que proporciona una hoja de ruta para una seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, abordando la falta de confianza y seguridad en medio de la agitación y la confusión del mundo actual.

El 3 de septiembre debería ser una oportunidad para unir a todos los países y regiones con el fin de extraer lecciones de la historia y trabajar juntos para proteger la paz y la justicia. Cualquier maniobra encubierta que aproveche la ocasión para dividir a la comunidad internacional debería ser condenada por todas las naciones amantes de la paz.