www.echojspodcast.com | 02. 09. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
Vuelos a China se acercan este a?o al pico estival antes de la pandemia
El número total de vuelos internacionales durante las vacaciones de verano de este a?o se acerca al nivel antes de la pandemia en 2019, con un aumento interanual de más del 50 % a destinos como Maldivas y Suiza, según datos de la Administración de Aviación Civil de China publicados el lunes.
La información llega en momentos en que el rubro turístico registra una sólida recuperación gracias a la mayor demanda de visitantes del exterior.
El ente regulador afirmó que la cifra de países con rutas internacionales ha crecido a 80 y que el volumen de vuelos entre enero y agosto subió más del 20 % interanual.
Durante la temporada estival, los vuelos aumentaron aún más. Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, las aerolíneas chinas y foráneas operaron 123 000 de ellos, con un promedio de casi 2000 diarios. Estos alcanzaron su máximo a principios de agosto, con aproximadamente 2100 internacionales, y el pico semanal de alrededor del 93 % del nivel de 2019.
En cuanto a los destinos preferidos, estos se concentraron en los mercados tradicionales de Asia oriental y el Sudeste Asiático. Vietnam y Corea del Sur reportaron una media diaria de alzas de más de 20 vuelos con respecto al a?o anterior, mientras que Rusia, Uzbekistán, Kazajistán, Camboya y Malasia, más de 10 vuelos.
Algunos mercados emergentes y de larga distancia en Asia meridional, central y occidental, así como en Europa también tuvieron un despegue significativo.
Los vuelos a Maldivas, Suiza y Sri Lanka crecieron más del 50 % interanual, mientras que los dirigidos a Espa?a, Azerbaiyán, Brunei y Grecia, más del 30 %.
En respuesta a la fuerte demanda al extranjero, Aerolíneas al Este de China se?aló el lunes las nuevas rutas internacionales lanzadas, entre ellas Shanghai Pudong-Ginebra, a partir del 16 de junio; Shanghai-Pudong-Milán, inaugurada el 20 de junio; y Shanghai-Copenhague, el 17 de julio.
La compa?ía ha incrementado los vuelos a puntos populares en Europa, Estados Unidos, Australia, Japón, Corea del Sur y el norte de áfrica. Actualmente, opera 229 rutas internacionales y regionales, con una media de 3052 de ida y vuelta por semana.
En cuanto a los pasajeros, con la optimización continua de políticas como la entrada sin visado, la devolución de impuestos y las mejoras en la comodidad de los pagos y viajes, así como la mayor eficiencia en los procesos de migración y tránsito en los aeropuertos internacionales, el número de extranjeros en China durante el verano de este a?o se disparó.
Entre ellos los procedentes de países exentos de visado, como los Emiratos árabes Unidos, Arabia Saudí y Baréin, subieron más del 50 % interanual, mientras que los de Rusia, Corea del Sur, Kuwait, Hungría, Polonia, más del 30 %. Además, los de países vecinos como Vietnam, Myanmar, Bangladés, Nepal, Kazajistán y Uzbekistán reportaron alzas importantes.
La administración indicó que durante la temporada se realizaron unos 147 millones de viajes, con una media diaria de 2,37 millones, lo que supone un ascenso del 3,6 % con respecto al a?o anterior. El 15 de agosto, la cifra fue de 2,56 millones, un nuevo récord diario.
Asimismo, son cada vez más los turistas extranjeros que vienen a China para explorar las grandes ciudades y los pueblos menos conocidos.
Datos de Qunar.com mostraron que este verano sus reservas de vuelos abarcaron 144 ciudades, y el avance más rápido se concentró en algunas localidades menos conocidas. Por ejemplo, Datong en la provincia norte?a de Shanxi, cuyas reservas se multiplicaron por 9 con respecto al a?o anterior, mientras que Yiwu, en la provincia oriental de Zhejiang, por 2,6.
